Presidenta de DIF Tlalnepantla, María Gómez, la saxofonista María Ríos y el alcalde de Tlalnepantla Tony Rodríguez

Evitar violencia exhorta activista oaxaqueña en Tlalnepantla

Portada Tlalnepantla

María Elena Ríos Ortiz, activista oaxaqueña compartió la situación de violencia de género que vivió y de la que sigue siendo víctima en su ciudad natal, y exhortó a no normalizarla ni romantizarla, en tanto el alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, agradeció a la también saxofonista compartir su experiencia y que esto sea un llamado para detener las acciones de violencia en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres

En el Día de la No Violencia en Contra de las Mujeres, fue recibida por el Rodríguez Hurtado y la presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF Tlalnepantla, María Gómez Martínez, ante quienes presentó la conferencia recital «Hablemos de violencia para dejar de ejercerla».

Ante estudiantes de distintas escuelas de nivel básico, medio y superior, Elena Ríos llamó a los asistentes a no normalizar la violencia y a no romantizar frases que se han vuelto cotidianas en las relaciones de pareja, ya que éstas marcan el inicio de una situación de violencia por el simple hecho de ser mujer.

Al agradecer la invitación a Tlalnepantla en el Día Naranja, María Elena Ríos puntualizó que el objetivo de su conferencia es despertar la conciencia necesaria y urgente que se necesita como sociedad.

«Porque pareciera que cada acto de violencia que vemos todos los días en el noticiero nos asume como una sociedad en retroceso y eso es muy grave, es muy triste encender el televisor, encender la radio y escuchar con renuencia: desapareció, la encontraron, su agresor, y eso no es normal, no es la norma», resaltó la joven oaxaqueña.

«Las mujeres nunca hemos tenido una vida tranquila, nunca, en todos los sentidos, se nos ha limitado por el cuidado que debemos tener por ser mujer y es momento de que se nos haga justicia, esa justicia a la que tenemos derecho por la simplemente razón de que somos humanos», apuntó la activista.

En conferencia de prensa, previo a su ponencia, María Elena Ríos afirmó que su presencia en Tlalnepantla no sólo es para contar su historia sino porque tiene el deseo de que ninguna mujer viva el martirio que ha vivido desde el 2019, año en que su agresor la quemó con ácido sulfúrico.

Tony Rodríguez le expresó que es bienvenida a esta su casa en Tlalnepantla, «todas y todos los que estamos aquí estamos contigo, aquí tienes aliados, tienes un municipio que te abre los brazos y que mejor ocasión que este día para que nos hagas conciencia con tu gran conferencia y, sobre todo, tu concierto que todos tenemos el deseo de escuchar».

El Munícipe resaltó que es trascendental que los tlalnepantlenses conozcan de viva voz experiencias que les ayuden a detectar situaciones de violencia y a no normalizar las mismas.

«Es importante que nuestra sociedad comprenda la situación que se vive a diario en todo nuestro país, estado, municipio, en nuestras comunidades. La pandemia dejó graves consecuencias de una violencia intrafamiliar, lo que obliga a los gobiernos a hacer políticas públicas que toquen la sensibilidad y el corazón, que es algo que ya se está perdiendo, se pierde la sensibilidad y la esencia del respeto y eso es lo que buscamos nosotros», afirmó el primer edil.

Recordó que hizo el compromiso de constituir una administración paritaria y donde se diera un lugar preponderante a la mujer, construyendo políticas públicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las tlalnepantlenses, muestra de ello, dijo, es la creación de la Dirección de la Mujer.

Señaló que se ha procurado promover la prevención de la violencia de género y el castigo a los agresores, tal es el caso de la propuesta que desde el Cabildo se planteó para crear una ley que tiene que ver con la prevención de las agresiones sexuales en las escuelas, sin embargo, en el camino hubo quien priorizó a los maestros, argumentando que también tienen derechos.

«Necesitamos luchar y trabajar por la conciencia humana, regresar a los valores que tú referías, se perdió la sociedad y hoy tenemos que ver que pasen acontecimientos graves para que se dé una atención que pudiera prevenir las agresiones», sentenció Rodríguez Hurtado

Cabe señalar que en la conmemoración del Día Naranja, el Alcalde estuvo acompañado por Elvia Hernández García, Comisionada Ejecutiva de esta Región 19; Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento; así como la Síndica, Yadira Campos, y las Regidoras, Nadya Cruz Serrano y Verónica Rocha Vélez, quienes también disfrutaron de un recital a cargo de la saxofonista oaxaqueña y el compositor Alexis Aranda.

Tagged