Por José G. Viurquis G.
Ante su computadora, Guillermo Rendón, de 96 años, dice sentirse muy a gusto en la escuela de programación Algorithmics, en donde toma sus clases con las que ha avanzado en la organización de lo que más le apasiona, la crianza, entrenamiento y competencias de las palomas mensajeras.
Después de aprender el uso del excel y otras herramientas de la computación, tiene su mirada fija en la creación de una página web, en la que mostrará todos los secretos que se requieren para contar con un palomar desde la reproducción, crianza y entrenamiento de las aves, hasta las competencias y el control de las miles que participan en torneos en donde recorren cientos de kilómetros para cumplir y ganar.
A la pregunta de ¿Para qué le ha servido venir a las clases de algorithmics? Nos contesta que aquí, en Algorithmics, «he aprehendido el programa de Excel, luego la programación y eso me ha servido para aplicarlo a la crianza, entrenamiento y competencias de las palomas».

Don Guillermo Rendón es una muestra de que para aprender nuevas cosas no hay edad, además de que encuentra en Algorithmics las herramientas para llevar sus conocimientos a las nuevas generaciones, sobre todo en esta actividad, de la crianza de palomas mensajeras, que requiere de mucha organización y atención sobre cada una de sus aves, ya son como atletas de élite.
Sin proponérselo, Guillermo Rendón, obtuvo reconocimientos porque logró ser el mejor boxeador de la Ciudad de México y clasificado a los Juegos Panamericanos, por lo que sabe lo que es un deportista de alto rendimiento, y es lo que logra con cada uno de sus emplumadas especies, a las que les da meticuloso seguimiento en su vida gracias a lo aprendido en Algorithmics.
El señor Rendón comenta que ha armado estadísticas para analizar como evolucionan y las condiciones que presentan las palomas. «Todo lo que aprendo de la computación, el internet y sus programas aquí lo aplico, pues un ser viviente tiene que estar bien siempre».
Nos explica que para perfeccionar la atención a estos bellos emplumados, creará una página web. La idea es que con todos conocimiento de la colomofilia (práctica de criar y entrenar palomas mensajeras), los concentrará en una página web y que sirvan para que todos aquellos que empiezan con la afición por las palomas, lo puedan hacer sin mayores dificultades. Será un lugar de aprendizaje y consulta de todo lo que es la colomofilia.
Y aunque desde los 14 años ha dedicado tiempo a las palomas y ha ganado torneos internacionales, el señor Rendón expresa: «lo poco que yo se lo voy a plasmar en una página web para que todos los que se apliquen en esta práctica, de la crianza de estas aves, puedan aprender fácilmente todos los secretos sobre las palomas mensajeras».
Al pormenorizar sobre los datos que hay que tener en cuenta, indica que «a los 10 días de que nace la palomita, le ponemos un anillo que trae un número que es el año y la Asociación a la que pertenece. Es su acta de nacimiento. Cuando hay competencia les ponemos un chip, que nos va a servir para que, una vez que ha hecho el recorrido de la competencia y llega a su palomar, en un reloj especial marque el día, la hora, los minutos, los segundos y los décimos de segundo en que hizo el recorrido.
Con esos factores, la hora de salida y en qué hora llegó, tenemos tiempos de vuelo. Después, tomando en cuenta el punto donde se soltaron las palomas y la coordenada del palomar a donde llega, sacamos lo que es la distancia y el tiempo de vuelo, nomás hacemos una división y nos da la velocidad de cada paloma.
Y así podemos concluir con los resultados de cada paloma, y lógicamente a las ganadoras de las competencias. Con estos datos y un programa que tenemos de computación se hacen los cálculos de las miles de palomas que compiten, y rápidamente podemos ofrecer tiempo, la posición, rendimiento por tramos de las miles de aves que están en el torneo, para luego ir perfeccionando sus vuelos, su alimentación, todos los elementos en juego para que mejoren.
ESCUELA INTERNACIONAL DE PROGRAMACIÓN ALGORITHMICS
Horario 16:00 a 20:00 horas
Dirección Av. Adolfo López Mateos #201, local 418 B. En Plaza San Mateo (plaza comercial a un lado del Soriana, antes Mega San Mateo),
Aquí la ubicación http://maps.app.goo.gl/swA9MAM4KTdx4Jqz6? st=com.google.maps.preview.copy
Página web de Escuela de programación Algorithmics Naucalpan centronaucalpan.alg.academy/es