Un total de 19 zonas de riesgo y 16 zonas de riesgo medio de afectaciones por lluvias ubicó el gobierno de Tlalnepantla además de ocho albergues temporales y reparó vehículos váctor para seguir actuando en los sitios en donde el temporal cause destrozos.
En un comunicado, el gobierno de Tlalnepantla dio a conocer que la directora de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Mara Pamela Arreguin, realizó recorridos preventivos, para llevar a cabo un mapeo de puntos críticos sobre las condiciones de inundación, de los cuales se identificaron 19 zonas de riesgo alto (cuando el nivel del agua supera 50 centímetros) y 16 zonas de riesgo medio (nivel de agua por debajo de los 50 centímetros).
Entre las zonas señaladas como de alto riesgo se encuentran Francisco I. Madero en el pueblo Xocoyahualco; avenida Hidalgo; Filiberto Gómez; bajo puente de incorporación de Periférico a Viveros de Atizapán; bajo puente de incorporación de Periférico a Viveros del Valle; río Hondito; Guatemala y Honduras; Gustavo Baz y Autopista México – Querétaro; avenida de las Granjas; El Rosario I; avenida Ceylán; bajo puente Calzada de los Jinetes; Lerma y Ayuntamiento; Tenayuca y río Lerma; Madrid y Berlín; Lateral del boulevard Manuel Ávila Camacho; avenida de la Piedra; avenida San Pedro y Francisco Villa en la colonia Lázaro Cárdenas.
Las zonas identificadas como riesgo medio son Tenochtitlán en San Juan Ixhuatepec; Cerro de la Rinconada; Cerro Iztaccíhuatl; Cerro del Risco; Avenida de las Torres; Planta Excame; Convento de Santa Brígida; Paseo del Ferrocarril; Vía Dr. Gustavo Baz entre Recursos Hidráulicos y Hermenegildo Galeana; Emiliano Zapata; Río Lerma; Laredo; Leopardos; avenida la Presa; Alpino Amistad y Calle San José en el Fraccionamiento Industrial La Presa.
Pamela Arreguin puntualizó que, ante un desastre, cuentan con un plan de emergencia que contempla ocho refugios temporales que en conjunto pueden alojar a 1 mil 245 personas, ubicados en el Deportivo Santa Cecilia; Deportivo Luis García Postigo; Deportivo Tlalnepantla; Deportivo Tlalli; Deportivo Caracoles; Parque Cri – Cri; EDAYO Tlalnepantla y el CDC Benito Juárez.
El titular del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM) Alberto Valdés Rodríguez, apuntó que al inicio de la administración encontraron 17 equipos Váctor, de los cuales solamente funcionaba uno, mientras que en la actualidad trabajan 9 Váctors y para el fin de semana sumarán dos más a las labores de desazolve.
Sobre los 33 cárcamos de bombeo de aguas negras y las 97 bombas con las que cuenta el municipio, realizan esfuerzos para desfogar toda el agua pluvial que se acumula en las zonas bajas para evitar inundaciones.
Valdés Rodríguez señaló que al formar parte del Plan de Rescate del Oriente del Estado de México rehabilitarán, de manera integral, ocho cárcamos con una inversión de más de 80 millones de pesos.
En Tlalnepantla las lluvias de los últimos días han provocado afectaciones en comunidades del municipio, para aminorar los estragos, la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, en coordinación con el OPDM realizan acciones que permitan una adecuada actuación frente a este fenómeno.
En comparecencia ante el cuerpo edilicio, la titular de la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos Mara Pamela Arreguin indicó que se han instalado nueve mesas interinstitucionales en las que participan dependencias estatales como la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgos, Secretaría del Agua del Estado de México, Jurisdicción Sanitaria, por mencionar algunas.
También intervienen dependencias municipales como Infraestructura Urbana, Transformación Urbana, Secretaría de Integración Territorial, Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, DIF Municipal, Sustentabilidad Ambiental y Oficialía Mayor, quienes establecen estrategias para hacer frente a la presente temporada de lluvia.