Habrá operativo especial desde este 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre en cementerios privados de Tlalnepantla, Naucalpan, Huixquilucan y Cuautitlán Izcalli
Ante la proximidad de la celebración de los difuntos y la visita de cientos de personas a los panteones para visitar a sus difuntos, diversos municipios han implementado el operativo Día de Muertos para resguardar la seguridad de los visitantes.
Huixquilucan, en alerta por celebración de Día de Muertos
Desde mañana 31 de octubre y hasta el 3 de noviembre, Huixquilucan pondrá en marcha el operativo Día de Muertos 2017, el cual tiene el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas que en estas fechas acuden a los panteones a visitar a sus difuntos.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad realizarán patrullajes y recorridos a pie en los 20 cementerios de la localidad, en donde se espera una afluencia de más de 15 mil personas.
El presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, detalló que los cementerios son atendidos por personal de la Dirección de Servicios Públicos y Urbanos para que estén limpios, sin hierba y con suficiente agua para que las familias la ocupen en sus tumbas.
Resaltó, que la implementación del operativo Día de Muertos 2017” no significa que los 14 dispositivos que se realizan en la demarcación vayan a parar, sino al contrario continúan y se refuerzan en las zonas comerciales y habitacionales.
De esta manera, los operativos Huixquilucan Seguro, Pie Tierra; Presencia; BOM; Cordón Vial; Pasajero Seguro, Cuentahabiente y Tecolote, entre otros, continuarán para tranquilidad de las personas que viven y transitan por el territorio municipal.
Tlalnepantla resguardará sus 16 cementerios
Cuautitlán Izcalli aplica operativo por Día de Muertos
La dirección de Seguridad Pública y Tránsito junto con la Unidad de Protección Civil de Cuautitlán Izcalli implemenó un operativo especial de prevención y atención en panteones y en todo el territorio municipal del 28 de octubre al 2 de noviembre con motivo del Día de Muertos.
Loth Centeno Lara, comisario de Seguridad Pública, señaló que durante estas fechas participarán, de manera coordinada y al día, alrededor de 600 elementos municipales y estatales, así como de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM).
Apuntó que el dispositivo tiene como objetivo salvaguardar la integridad de los izcallenses y sus bienes, tras la gran afluencia de visitantes que registran los panteones del 31 al 2 de noviembre, la salida de niños a las calles para solicitar la tradicional “calaverita”, así como el cruce de paseantes por la demarcación que aprovechan el puente vacacional.
Centeno Lara apuntó que durante el 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre elementos reforzarán la vigilancia en la cabecera municipal, toda vez que es donde se registra mayor presencia de niños que salen a las calles a pedir “calaverita”.
Por su parte, el titular de Protección Civil y Bomberos, Martín Castañón Vargas, señaló que la dependencia se encuentra lista para atender cualquier situación que pudiera suscitarse en panteones, vías primarias y en el Festival de Ofrendas, con personal de PC y de atención prehospitalaria, así como de unidades de emergencia.
Comentó que en días pasados se han realizado inspecciones en los camposantos para detectar y prevenir situaciones que pongan en riesgo a los visitantes, como el retiro de enjambres de abejas y avispas.
Conminó a los izcallenses que acudirán a los panteones de Cuautitlán Izcalli –un municipal y ocho comunales- a celebrar esta ancestral tradición en un ambiente cordial, a manipular con cuidado las veladoras a fin de evitar incendios, así como no caminar sobre las criptas para librar accidentes.
Naucalpan vigilará panteones por cielo y tierra
Por su parte, el gobierno de Naucalpan implementa el operativo Día de Muertos 1 y 2 de noviembre, con más de 400 elementos apoyados con sobrevuelos del helicóptero “Águila 1” en los 13 panteones municipales.
Además, la dirección general de Servicios Públicos lleva a cabo el programa de limpieza en los dos panteones municipales, ubicados en las comunidades de Río Hondo y San Andrés Atoto, donde las cuadrillas de trabajadores se estima retirarán alrededor de 18 toneladas de basura y garantizarán el abasto de agua.
Para este operativo se desplegará a 400 policías y elementos del Grupo de Operaciones Especiales, para la vigilancia de los dos panteones municipales y 11 particulares que están ubicados en el territorio municipal, además 100 efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, apoyarán estas labores.
El helicóptero “Águila 1” se sumará a este operativo de seguridad con sobrevuelos en los camposantos localizados en San Andrés Atoto, Río Hondo, Santa Cruz, Santiago Occipaco, Parque Memorial, Jardines del Tiempo, Los Cipreses, San Lorenzo Totolinga, San Mateo Nopala, Santiago Tepatlaxco, Guadalupano, Lomas del Río y San Francisco Chimalpa.
El operativo Día de Muertos, iniciará a las 7:00 horas y permanecerá hasta el cierre de los 13 panteones, donde se espera una asistencia de alrededor de 100 mil personas.
Durante la festividad, elementos de seguridad ciudadana realizarán labores de vigilancia pie tierra al interior y exterior de los camposantos, y policías de tránsito agilizarán la circulación en las vialidades aledañas a estos sitios.
El gobierno de Naucalpan recuerda a la ciudadanía que puede denunciar cualquier emergencia o anomalía al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) al número telefónico 53 71 22 50, o a través de la App C4-24.