La aviación toma medidas ante huracanes

Garantizan seguridad en Aeropuertos durante huracanes

Actual Destacada

La aviación esta preparada para enfrentar cualquier desafío meteorológico, como los huracanes, debido a existen los protocolos de inspección en aeropuertos que son fundamentales para garantizar operaciones seguras durante esta temporada, asegura el capitán Alejandro Garza fundador de Alphaluft.

Capitán Alejandro Garza nos comparte estas medidas que permiten a la aviación enfrentar huracanes de manera segura y eficiente
Capitán Alejandro Garza nos comparte estas medidas que permiten a la aviación enfrentar huracanes de manera segura y eficiente

Aunque la temporada de huracanes podría afectar significativamente a la aviación de varias maneras, el especialista indica que la aviación toma medidas de precaución para afrontar estos fenómenos y minimiza riesgos, tanto para las aeronaves como para las personas involucradas en las operaciones. Algunas de estas medidas incluyen monitoreo del clima, cierre preventivo de las instalaciones, planificación y desalojo de las aeronaves.

En el monitoreo y evaluación constante deben mantener vigilancia meteorológica continua a través de servicios especializados y comunicación directa con los servicios meteorológicos locales e internacionales. Antes, durante y después de la llegada de un huracán, los equipos de meteorología y operaciones están en alerta máxima. El Capitán comentó que utilizan tecnología avanzada para seguir la trayectoria y la intensidad de la tormenta, lo que permite toma de decisiones informadas y oportunas.

El cierre preventivo y evaluación de infraestructura se decide cuando el impacto del huracán es directo y es para proteger al personal y a los pasajeros, así como a las aeronaves y la infraestructura aeroportuaria. Antes de la llegada del huracán, inspeccionan pistas, edificios y equipos de navegación aérea para identificar y mitigar cualquier riesgo potencial.

En la planificación de contingencias y desalojo de aeronaves, los especialistas hacen estimaciones detalladas del impacto, que incluye la reubicación estratégica de aeronaves a aeropuertos alternativos fuera del camino del huracán o hangares seguros. “Todos los pilotos y personal de tierra deben estar capacitados para actuar rápidamente y ejecutar desalojos seguros, de ser necesario” resaltó.

Consideran que la comunicación clara y efectiva es fundamental durante cualquier emergencia, por lo que mantienen las líneas de comunicación abiertas con las autoridades aeroportuarias y otras aerolíneas e informan sobre cancelaciones de vuelos, cambios en los horarios y procedimientos de reprogramación para minimizar las molestias y mantener a todos atentos y seguros.

Indican que lo principal es mantener la seguridad y el bienestar de los pilotos, personal de tierra y pasajeros, incluso en las condiciones más desafiantes.

El capitán Alejandro Garza nos comparte estas medidas que permiten a la aviación enfrentar huracanes de manera segura y eficiente, minimizando riesgos y asegurando la continuidad de las operaciones aéreas, en la medida de lo posible.

 

Tagged