Joel Sánchez, Enrique Aquino y Martín Pitayo

Lamenta Enrique Aquino falta de corredores en Olimpiada

Deportes Portada

Por José Viurquis G.

El corredor olímpico de 5 mil metros en Moscú 1980, Enrique Aquino Busquets lamentó que en las actuales olimpiadas de París 2024, no haya corredores ni en 5 mil, ni 10 mil metros, ni maratón en la rama varonil, por primera vez desde 1960, cuando inició la tradición que hasta tres atletas se tuvo por cada distancia.

Ante los también olímpicos Joel Sánchez, medalla de bronce en marcha 50 kilómetros en Sidney 2000 y Martín Pitayo 10 mil metros, también olímpico de Moscú 80 y ganador del maratón de Chicago, en un esfuerzo titánico sobre el polaco Toni Niemczak, subrayó la inasistencia de México en esas distancias.

Enrique Aquino subrayó que es de la élite de atletas que representó a México a pesar de la falta de apoyo, cuando en otros países había los atletas de Estado, pues se dedicaban en cuerpo y alma a ser deportistas, como los de la entonces Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas.

Para Aquino Busquets, ser atleta olímpico y su misión en la sociedad, es ser ejemplo a seguir por los niños, jóvenes, adultos, porque representamos la élite de México.

Por los valores que transmiten los aros olímpicos de sacrificio, disciplina, constancia, voluntad y ganas de ser, además de un comportamiento respetable, solidario y de juego limpio, los olímpicos son un estilo que debería adoptar cualquier ciudadano.

Además el olimpismo es la paz en la tierra, que está representado por los cinco aros entrelazados, que son los cinco continentes.

También se refirió al esfuerzo para clasificarse a las olimpiadas. «Si sumamos los kilómetros que hemos recorrido, porque cada año tenemos que transitar por lo menos 5 mil kilómetros cuando estamos en el top mundial, en los 50 mejores, significa sacrificio, disciplina, constancia, voluntad y ganas de ser».

Cada cuatro años se tiene que luchar todo el ciclo olímpico de preparación, de esfuerzo y constancia, pero sobre todo una ilusión y una pasión para dar no el 100 por ciento, sino el 110 por ciento, con el fin de hacer las marcas, pues pedían el tiempo de 13 minutos 30 segundos para 5 mil, e hizo 13:28 en Moscú, para 10 K se necesita 28:30 e hizo 28:11.

Indicó que los tres son parte de la Asociación de Olímpicos Mexicanos, los que han representado a México. La primera vez que acudió nuestro país a unos juegos olímpicos fue hace 100 años 1924 en París, porque en 1923 se creó el Comité Olímpico Mexicano, estamos cumpliendo 101 años del olimpismo mexicano.

 «Éramos atletas que teníamos universalidad, la categoría de élite. Todo se puede lograr a pesar de las vicisitudes de la vida y los problemas que enfrentamos. Fui atleta amateur y la carta olímpica decía que no podía percibir dinero por correr, pero ahora ya se puede. Son profesionales.  Pero siempre se vencieron los obstáculos gracias a los apoyos de las familias», subrayó.

Tagged