Recorridos constantes, para detectar las situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes realiza personal del Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla, presidido por Mary Gómez, con el fin de la erradicación del trabajo infantil.
En la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil, la Procuradora Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Vianey Méndez Nieto, aseguró que con estos recorridos por avenidas de la localidad, cumplen el compromiso del alcalde Tony Rodríguez y de la Presidenta Honoraria del DIF, Mary Gómez, de consolidar un municipio libre de trabajo infantil.
Para la detección de niños y adolescentes en esta situación, la Procuraduría Municipal trabaja en forma transversal con la Fiscalía Especializada de Trata de Personas del Estado de México, la Defensoría de Derechos Humanos de Tlalnepantla y con la Subdirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, logrando brindar así una atención integral.
La funcionaria municipal detalló que imparten pláticas en instituciones educativas para sensibilizar al alumnado, personal docente y padres de familia sobre esta problemática y evitar la normalización del trabajo infantil.
Recordó que para lograr un cambio sustancial en toda la región, se firmó el primer convenio de colaboración a nivel estatal para la creación de la Ruta Intermunicipal de Erradicación de Trabajo Infantil, en coordinación con Atizapán, Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero, a fin de visibilizar, concientizar y desalentar el trabajo infantil.
En representación del Alcalde Tony Rodríguez, el secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero Barrera, llamó a los titulares de cada una de las áreas que integran este Comité Municipal a trabajar fuertemente para procurar el bienestar de los menores y que crezcan en un ambiente sano en el que se garanticen sus derechos.