Tras 200 notificaciones del Gobierno de Ecatepec los vecinos y autoridades retiraron vehículos chatarra, escombro, basura y demás objetivos que obstruían el paso peatonal, de vehículos y ciclistas, en la avenida Adolfo López Mateos, mejor conocida como R1.
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, encabezó el operativo Rastrillo Social porque “tenemos que aprender a vivir en orden, hacer hasta lo imposible para que podamos tener calles liberadas (y) espacios públicos recreativos limpios”, señaló durante el recorrido por la vialidad, ubicada entre las colonias Villas de Ecatepec y Alfredo del Mazo, acompañada por alrededor de 100 servidores públicos del gobierno municipal.
La alcaldesa aseguró que los objetos y la basura promueven la inseguridad y las inundaciones, por lo que se notificó a los propietarios de los negocios que no pueden invadir las áreas peatonales.
En el operativo Rastrillo se retiraron basura, llantas y cascajo de la vialidad y parques recreativos, además de que notificaron a los propietarios de vehículos abandonados en calle Canadá, colonia Jardines de Cerro Gordo.
Azucena Cisneros dio instrucciones para la rehabilitación de banquetas y la poda de árboles.
Hay que destacar que previamente personal del Ayuntamiento llevó a cabo la entrega de alrededor de 200 notificaciones a los vecinos de la R1, en el tramo entre Canal de la Draga y avenida Carlos Hank, para que de manera voluntaria retiraran de la vía pública los objetos que se localizaban afuera de sus domicilios.
Luis Alberto López Pérez, titular de la Consejería Jurídica de Ecatepec enfatizó que después de recibir las notificaciones los vecinos decidieron retirar los objetos que invadían u obstaculizaban el paso peatonal en las banquetas. “La gente de manera voluntaria se está regulando”, dijo.
Y subrayó que durante la verificación “habíamos contado 52 vehículos en condiciones de chatarra que los usaban para venderlos por partes” y estaba invadida por comercios, material de construcción y basura.
El operativo Rastrillo Social se realizará en otros puntos del municipio con el propósito de recuperar los espacios públicos invadidos y garantizar el derecho humano a la movilidad.