Crear las condiciones para que el sector empresarial incremente la productividad y el empleo, como facilidades para establecer empresas y seguridad ofreció el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, mientras el presidente de COPARMEX Metropolitano, José Alfonso Ramos Cardona, indicó que la innovación, la capacitación y la vinculación empresarial serán los motores para fortalecer su competitividad.

En el Encuentro Empresarial, Firma de Convenio de Colaboración, el alcalde reconoció que quien invierte, quien arriesga, genera empleos, atrae inversiones requiere condiciones básicas mínimas, «una de esas es, indudablemente la certeza jurídica, el estado de derecho, la seguridad».
Ante la agrupación empresarial que cuenta con 200 afiliados en el área metropolitana, asumió como un enorme reto la seguridad, «es claro que no hemos llegado aún al sitio en que queremos estar, sin embargo, debo destacar que desde enero de este año, prácticamente todas las cifras de incidencia delictiva en nuestra ciudad han ido a la baja, desde el robo a casa a habitación, robo a transeúnte, robo en transporte, robo en transporte de pasajeros, homicidio doloso».
Mencionó como uno de los pendientes las denuncias por extorsión y «también queda un reto muy importante, en materia de coordinación con los gobiernos federal y estado de México, coordinación con la que hemos avanzado pero que todos los días nos obliga a encontrar los recovecos que nos permitan, en diciembre de este año, con toda certeza, tendremos resultados positivos en materia de seguridad pública«.
Sobre los aspectos de la coordinación, citó que todos los días hay intercambio con la Fiscalía General de la República, Fiscalía del Estado de México, policía estatal, la Guardia Nacional y el Ejército, con la policía municipal, corporación que estamos profesionalizando, y que estamos depurando, pues dieron de baja a 96 elementos por no brindar el servicio que los ciudadanos demandan.
Destacó el alto nivel de la población de Tlanepantla, con promedio educativo superior a la media nacional, tercer semestre de bachillerato, 10 años 4 meses en Nuestra Ciudad y será una de las primeras ciudades del país en arribar al promedio nivel superior.
El dirigente empresarial, José Alfonso Ramos Cardona, externó su convicción de que el desarrollo económico es la herramienta más eficaz para mejorar la vida de nuestra comunidad. «Creemos en un Estado de México donde la innovación, la capacitación y la vinculación empresarial sean los motores que fortalezcan nuestra competitividad y nos permitan enfrentar los retos del presente con visión de futuro”.
Sostuvo que la firma de este convenio con el Gobierno de Tlalnepantla será pieza clave para sentar bases sólidas en ejes estratégicos como atracción de inversiones para fortalecer empresas locales; capacitación como medio eficaz para desarrollar el talento humano, elevar la productividad y garantizar fuerza laboral preparada; y la vinculación, ya que la unión de empresarios, sociedad civil y autoridades municipales genera sinergias que multiplican beneficios para todos.
El subdirector de Promoción Económica, Rafael Valdepeñas, explicó que este convenio se suscribió con la convicción de construir un municipio competitivo, productivo y próspero a través de la vinculación empresarial y autoridades gubernamentales.
“Es incentivar la inversión y fomentar la generación de empleos dignos, especialmente en beneficio de las familias de Tlalnepantla. Su naturaleza es de corresponsabilidad, basada en el diálogo y la suma de esfuerzos que representan un compromiso mutuo para impulsar la cooperación”, mencionó.