Gobierno del Estado de México y ASECEM Trabajan para sanear

Sanearán árboles de las Marinas, en Satélite, Naucalpan

Empresarios Medio Ambiente Portada

Los árboles que sobreviven en los más de 5 kilómetros de Las Marinas, camellón conformado por varios circuitos de Ciudad Satélite, Naucalpan, serán saneados de plagas, por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), en coordinación con empresarios de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de México (ASECEM).

En el inicio del camellón, o bosque urbano, poco después de la avenida Fuentes de Satélite, la secretaria de SMAyDS, Alhely Rubio Arronis y Raúl Chaparro Romero, presidente de la ASECEM, acompañados por funcionarios estatales, municipales, colonos de Satélite y personas de negocios, arrancaron el programa de saneamiento.

Raúl Chaparro, colonos de Satélite y funcionarios estatales plantan árboles en Las Marinas, Satélite
Raúl Chaparro, colonos de Satélite y funcionarios estatales plantan árboles en Las Marinas, Satélite

El dirigente empresarial Raúl Chaparro, agradeció la respuesta inmediata y la voluntad para el trabajo de equipo de los funcionarios del Gobierno del Estado de México, y así colaborar con el fin de lograr un mejor medio ambiente en que Naucalpan y el Estado de México alcancen un sano desarrollo.

La funcionaria estatal, Alhely Rubio, reconoció que estaba ante empresarios responsables con el medio ambiente, comprometidos con su entorno, que buscan mejorar los espacios en beneficio colectivo, y por eso hacen la diferencia.

Agradeció la oportunidad de iniciar una agenda de muchos meses, en favor del medio ambiente, y señaló que eran los últimos días para plantar por heladas próximas, y que ahora “debemos cuidar a nuestros bebés, pero podemos hacer trabajo de restauración porque mejoraremos condiciones de árboles y del suelo».

En el análisis, los investigadores de la dependencia estatal detectaron árboles muertos, en pie, principalmente por la plaga heno motita, la cual se traslada por el viento. Sus semillas vuelan y se desplazan a otros árboles. Esta planta emite gases fumigantes que van secando las ramas.

La otra plaga es el muérdago que las aves transportan, a través de sus heces, sus picos, también es muy peligroso. Es una especie de enredadera que se va comiendo los nutrientes del árbol, le va robando su comida y lo va matando. A veces no se detecta porque tiene sus hojas verdes, parece parte del árbol, incluso hay épocas que florea amarillo y se ve bonito, pero es una plaga y va matando las plantas.

También hay insectos descortezadores que están en cedros blancos y van debilitando los árboles. Hay una gran infestación y están muertos en pie.

El heno si es una plaga que ataca a todas las especies de árboles al parejo, ya agarró las casuarinas, los fresnos, los pirules, etc…

En el evento también plantaron algunos árboles de la especie sangre libanesa, que cuando prendan se les reconocerá por la hoja roja, muy bonita.

 

Tagged