Mantener el camino correcto, la espiritualidad y la visión en alguien tan esencial como es la Virgen de Guadalupe fue lo que reinó entre los más de 1300 Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM) en la peregrinación que encabezó Carlos Javier Álvarez Castañeda rumbo a la basílica.
«Los momentos por los que está pasando el país, son complicados, en que la sociedad está dividida porque se ha perdido algo fundamental como son los valores y las convicciones, y la única manera de mantenerlos es seguir en la espiritualidad de la esencia mexicana», expresó quien dirige la CUSAEM.
En la 21 peregrinación a la Basílica de Guadalupe que como cada año realiza el corporativo policiaco a la Villa, también agradecieron a la Virgen por los favores recibidos, especialmente por la protección durante el desempeño de sus labores.
El jefe policiaco invitó no solo al personal de CUSAEM, sino también a toda la sociedad mexicana, para que “volvamos a la base familiar, porque cuando se rompen los lazos familiares, se crean niños en situación de calle, jóvenes sin un futuro y sin una dirección”.
Insistió en que, con este tipo de manifestaciones de apoyo a sus creencias religiosas, se refrenda la fe y la esperanza que hoy en día, mantienen los elementos corporativos que agrupan los cuerpos auxiliares mexiquenses.
Se renueva la fe católica que profesa la mayoría de los 17 mil integrantes de CUSAEM, merced también a la disposición que tienen los comandantes de región, impulsores de las peregrinaciones que vienen dándose desde el año de 2005.
Calificó como una gran familia los que se congregan en la CUSAEM, quienes participan en la peregrinación convencidos de que fomentan el valor espiritual, humano e institucional de cada elemento.
Cabe señalar que la procesión, que incluyó canto de himnos religiosos, elevación de plegarias y agradecimientos por la protección recibida de la Virgen del Tepeyac, culminó con el recorrido que partió desde la ex Glorieta de Peralvillo hasta el centro religioso.
El Pasaje Papal, que conduce al recinto, fue recorrido por los miles de elementos de guardias y vigilantes auxiliares que portaron sus uniformes, acompañados de sus familiares. La columna de policías se hizo acompañar de varias imágenes de la Virgen de Guadalupe, y estandartes.
Álvarez Cárdenas fue acompañado por algunos de los comandantes de las distintas regiones que conforman el cuerpo policiaco, así como también como por personal administrativo de CUSAEM.
Ya dentro del recinto religioso, por cierto, que casi llena el aforo del espacio guadalupano, elementos y sus familiares escucharon la misa que fue dedicada en especial, a los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México.
