El nuevo reglamento de Tránsito del Estado de México será vigente a partir del 25 noviembre con multas de los 5 UMAS (565 pesos) a 130 UMA (14,708) o retención de vehículo para quienes circulen alcoholizados, drogados, sin placas o sin verificación, entre otros. Aplicarán la mínima cuando sea la primera vez, y la máxima a reincidentes. La UMA en Edomex vale a 113.40 pesos.
El nuevo reglamento fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado de México el 10 de noviembre de este año, y será vigente a partir del 25 de noviembre, cuando podrán infraccionar, en vías estatales, solo las Agentes de Tránsito de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Las mujeres agentes viales estatales aplicarán el reglamento en boulevard Manuel Ávila Camacho (Periférico) y avenidas Gustavo Baz, López Portillo, Adolfo López Mateos, Luis Donaldo Colosio, entre otras. Portan camisa blanca con franjas naranjas y pantalón azul marino. Traerán impresora para aplicar la multa que menciona la infracción cometida.
En vías secundarias, o municipales serán agentes de los municipios quienes apliquen las infracciones en las mismas condiciones que establece el reglamento estatal.
Entre las infracciones más comunes sobresalen conducir sin licencia o vencida hasta 20 UMA (2 mil 262.80 pesos), pero no amerita retención del vehículo, pero si es chofer de transporte podría ameritarlo.
Además pueden retener el auto que no cuente con holograma de verificación vehicular vigente, que sea ostensiblemente contaminante o que circule cuando tenga restricción de carácter ambiental y no le corresponda: Hasta 20 UMA (2 mil 262.80 pesos) y retención del vehículo.
Otras sanciones pueden derivarse por no usar los cinturones de seguridad: Hasta 5 UMA (565.70 pesos). No respetar señalamientos restrictivos (señales rojas): Hasta 20 UMA (2 mil 262.80 pesos). Usar el celular mientras se conduce: Hasta 20 UMA (2 mil 262.80 pesos)
Por usar irracionalmente las bocinas o escapes de los vehículos. 5 UMA
Por estacionarse en aceras, camellones, andadores y otras vías reservadas a los peatones. no extremar las precauciones respecto de la preferencias de paso, al incorporarse a cualquier vía, al pasar cualquier crucero o al rebasar. 20 UMA.
Retención de vehículo por conducir en estado de ebriedad o bajo los influjos de las drogas. Circular sin placas, Por estar estacionado en lugar prohibido o en más de una fila y su conductor no esté presente, así como invadir o estacionarse en los carriles, derecho de circulación y de contraflujo o confinado, para los vehículos de transporte público, masivo o de alta capacidad.
TRANSPORTISTAS Destacan las siguientes sanciones. Por permitir el ascenso o descenso de pasajeros sobre el arroyo de la vialidad. Por levantar o bajar pasaje en lugares no autorizados. 80 a 130 UMAS (hasta 14,708).
Por conducir en estado de ebriedad. Por conducir estando bajo el efecto de drogas enervantes o psicotrópicos. 20 UMAS y Retención de vehículo
Por permitir el titular de la licencia y/o permiso y tarjeta de identificación personal para operadores de transporte público, que ésta sea utilizada por otra persona y el vehículo no tenga tarjeta de circulación. 20 UMAS a retención de vehículo
MOTOCICLISTAS. Sólo pueden conducir adultos con licencia vigente, física o digital. Prohíben llevar a menores que no puedan sujetarse o apoyar los pies en los reposapiés. El casco debe ser certificado no mayor a cinco años es obligatorio para todos. El rebase sólo pueden hacerlo por el carril izquierdo, y se prohíbe llevar cargas que afecten la estabilidad o visibilidad.
Si los menores de 12 años no pueden sujetarse por sí mismos o sentarse correctamente, los conductores (motociclistas) serán acreedores a multas de entre 16 a 20 UMA (Unidad de Medida y Actualización). Los infractores deberán pagar entre 1,814.4 pesos (16 UMA) y 2,268 pesos (20 UMA).
Respecto de la multa mínima, esta se aplicará cuando no existan sanciones pendientes de pago; la media, cuando haya de dos a tres incumplimientos; y la máxima, cuando existan cuatro o más infracciones sin pagar las nuevas disposiciones, mismas que eliminan las multas fijas y las sustituye por rango mínimo, medio y máximo, según el historial de infracciones no liquidadas del conductor.
Liga de REGLAMENTO DE TRÁNSITO https://sseguridad.edomex.gob.mx/sites/sseguridad.edomex.gob.mx/files/files/02%20Seg.%20Pub/Sistema%20Digital%20de%20Infra/R_Transito_EDOMEX.pdf
