A 600 mil personas, que diariamente circulan por el boulevard Manuel Ávila Camacho -Periférico, beneficiará el puente vehicular “El Árbol”, en la carretera al Lago de Guadalupe, informó el presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, quien supervisó la construcción.
La construcción forma parte del plan de obras del municipio que incluye la inversión de 2 mil millones de pesos destinados a optimizar la conectividad y ahorrar tiempo en los traslados hacia centros de trabajo o escolares en diversas zonas de la demarcación.
“La inversión en obra pública es muy importante, porque si no se lleva a cabo, el municipio envejece y pierde competitividad. Los anteriores gobiernos han dejado de invertir en obra pública. Hoy, yo quiero que Atizapán se fortalezca en todos los sentidos y que la infraestructura permita a las personas llegar seguras a su trabajo, a su casa y que pasen más tiempo con sus familias”, refirió Rodríguez Villegas.
La obra de impacto regional tendrá una longitud de 505 metros, un carril por sentido y permitirá mejorar el flujo vehicular de quienes circulan de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla de Baz a Atizapán de Zaragoza.
También resolverá los conflictos de circulación que se presentan en el cruce entre calle Malinche y Avenida Hipódromo en horas de alta circulación automovilística.
“Quiero que el día de mañana la gente me recuerde como un Alcalde comprometido, que mejoró el municipio donde viven y donde crecerán sus hijos; que las personas cuenten con áreas públicas dignas y eficientes”, destacó Rodríguez Villegas en uno de sus recorridos de supervisión de la obra.
Entre otro de los proyectos de infraestructura en esta zona destaca la repavimentación con concreto asfáltico de la carretera Lago de Guadalupe, que también beneficiará a los municipios vecinos antes mencionados.
Como parte de su visión de gobierno, Rodríguez Villegas contempla consolidar la conectividad de la localidad e impulsar el desarrollo económico del municipio al contar con una infraestructura urbana sólida y con áreas públicas dignas, combinadas con una movilidad segura y eficiente.