Por Patricia Andrade Barajas y José Viurquis G.
La profesión de profesora o profesor es de gran relevancia para la sociedad porque, junto con los padres de familia, contribuyen en la formación de los niños pues, además de enseñarles las primeras letras, leer, escribir, matemáticas, también les inculcan hábitos de limpieza y orden, pero lo esencial, los valores como ser respetuosos, honestos, no mentir, ayudar a sus compañeros y ser empáticos.
Hoy 15 de Mayo festejamos el Día del Maestro es muy importante reconocer esta ardua labor llena de dedicación, cariño, y sobre todo, que forma a los hombres y mujeres del futuro. No sólo dedican tiempo en las aulas, sino fuera de ella también preparan las clases y toman cursos para mejorar la enseñanza.
En entrevista con Nuestra Zona, María de los Ángeles Martín del Campo y Ariño, quien durante 63 años ha trabajado en la educación primero fue maestra y ahora es la directora del Colegio ABC, ubicado en Ciudad Satélite, el cual fue fundado en 1967. Señala que estudió en Queen Mary School.
Miss Ángeles como todos la llaman en el Colegio ABC, es mujer ejemplar que se ha destacado como excelente persona, humana, altruista porque durante muchos años ha ayudado a un asilo de ancianos, es muy educada, sensible y fue excepcional esposa, pero no hizo de lado sus sueños y trabajó la mayor parte del tiempo de casada hasta que enviudó. Ha sido una madre de familia generosa, amorosa; inmejorable abuela, buena amiga, pero también una extraordinaria maestra y empresaria.
Es por ello que Nuestra Zona quiso reconocer a María de los Ángeles Martín del Campo Ariño, porque es historia de éxito que muchos debemos imitar. Ella bien pudiera quedarse en su casa, pero no, se levanta temprano, desayuna, se pone muy guapa, porque eso sí, ella siempre luce impecablemente bien vestida y todo coordinado, su outfit y sus accesorios.
Es mujer elegante y muy distinguida, muy sociable, tiene varias amigas con las que se reúne para comer, jugar e incluso viajan con sus hijas y nietas. Es amena, divertida y te atrapa con sus historias de los viajes que ha realizado o de las travesuras de su infancia o juventud.
Miss Ángeles, en una charla más que en una entrevista, deja ver su cultura, tiene una conversación muy amena y ágil, recuerda con nostalgia que fueron cinco hermanas Carolina, Elodia, Ofelia, Rosa María y María de los Ángeles Martín del Campo, ya fallecieron cuatro y solo queda ella, pero reconoce con orgullo que cada una aportó conocimientos y experiencia en el Colegio ABC.
Comenta que las hermanas Martín del Campo estudiaron para ser maestras, por ello fueron forjadoras de estudiantes con disciplina, orden, pero sin dejar a lado transmitir a los niños el entusiasmo por el estudio y la lectura.

Las hermanas Martín del Campo estudiaron para maestras en el Anglo Español, a una de ellas se le ocurrió que pusieran una escuela, fue así que su padre les alquiló una casa en Ciudad Satélite, donde tuvieron una matrícula de 80 alumnos de preescolar.
Señala que como Ciudad Satélite tenía muchas familias de parejas jóvenes con varios hijos, la escuela tuvo mucho éxito, porque todos las hermanas Martín del Campo estaban muy preparadas y capacitadas.
Ante el éxito del Colegio ABC su padre compró un terreno y les construyó el actual plantel ubicado en J. Pani 157 en Ciudad Satélite, el cual se ha caracterizado por tener educación personalizada, excelente nivel de inglés y profesoras muy calificadas.
María de los Ángeles Martín del Campo, señala que no ha sido fácil ver como ha cambiado el modelo de familias, la educación en los niños. Antes al maestro se le tenía mucho respeto, había más apoyo de las madres de familia a las profesoras, ahora todo es diferente, las mamás le dan toda la razón a los niños, trabajan, los niños pasan el mayor tiempo del día pegados a sus aparatos como celulares o videojuegos y no hay en la mayoría de los casos una supervisión de los padres.
Ante este cambio, destaca, en la mayoría de los casos los niños lamentablemente no conocen de límites, reconoce que todos los niños tienen derechos, pero por cada uno también tienen una obligación. Ahora se les quiere facilitar todo y piensan que no deben hacer nada, pero así no debe ser.
La directora del Colegio ABC destaca que antes las madres de familia estaban en el hogar y al pendiente de la formación de los hijos, ahora el mundo cambió y las mamás tienen que trabajar, y está bien, pero también es necesario que supervisen lo que hacen sus hijos en los aparatos como los juegos y celulares, en donde tienen acceso a información no apta para su edad o también ven mucha violencia que luego quieren replicar.
Miss Ángeles destaca que lamentablemente la figura del maestro o maestra ya no es como era de antaño de respeto, muchos niños los ven como iguales, pero no es así.
Indicó que a los largo de sus 63 años como maestra y directora del Colegio ABC ha tenido grandes experiencias, unas muy lindas como la de ver a esos pequeños convertirse en grandes profesionales que han destacado en la vida, muchos la han invitado a su boda, unos más llevan a sus hijos o nietos a la escuela donde ellos estudiaron.
«Es muy grato ver a esos niños convertidos en hombres o mujeres que recuerdan con cariño su paso por el Colegio ABC, pero también le han dejado huella como cuando un niño fue a verla y estaba muy triste y las lágrimas corrían por su carita. Le pregunté ¿Qué te ocurre?, me dijo -mi mamá nos ha dejado, se fue de la casa. Fue muy duró consolarlo durante algún tiempo, porque efectivamente su madre nunca regresó, por fortuna tenía unos abuelos que lo amaban y cuidaron siempre con mucho amor», apuntó.
Hizo hincapié en que gracias al empeño y dedicación que han puesto en el Colegio ABC, éste se ha distinguido porque cada año ha ganado diversos concursos como la Olimpiada del Conocimiento, desafíos matemáticos y símbolos patrios, entre otros.