Por José Viurquis G.
Llegó a los 18 años la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de México (ASECEM) como organismo de la sociedad que sirve a la iniciativa privada para los propósitos de crear empleos, riqueza que eleve la economía “para un México de progreso, diferente, innovador, trabajador y exportador, señala su presidente Raúl Chaparro Romero.

En entrevista, luego de recibir el reconocimiento de los empresarios de manos del presidente de la Cámara de Comercio (CANACO) de la Ciudad de México, Vicente Gutiérrez Camposeco, el presidente de ASECEM, Raúl Chaparro Romero, indicó que la agrupación que dirige ahora debe ejercer sus derechos en beneficio de quienes crean empleo y producen riqueza, con mayor puntualidad y fomentar la innovación en sus agremiados.
También consideró el cumplimiento de sus obligaciones, al llegar a sus 18 años, pero en un nivel más elevado, como ciudadano con alta educación, universitario de postgrado, para llegar a un México de progreso, exportador.

En sus 18 años, la ASECEM ha hecho sinergia con otras agrupaciones empresariales como la COPARMEX, el Consejo Coordinador Empresarial, la Canacintra, la CANACO, entre otros, así como sindicatos obreros.
También ha gestionado infinidad de beneficios para sus agremiados y personas de negocios que no están en el organismo empresarial que dirige, a través de hacer relaciones con dependencias municipales, estatales y federales con las que se ha reunido para alcanzar la mejora regulatoria.

Chaparro Romero señala que, con sus agremiados, la ASECEM quiere calidad total para nuestro país y nuestro estado, por eso el organismo que dirige inició como representante ciudadano y empresarial en el Estado de México, pero ha rebasado barreras para tener representatividad a nivel nacional.

Son reconocidas sus gestiones para que los empresarios se instalen o amplíen sus negocios, en las que ha tenido respuesta al grado de identificar problemas y resolverlos, con la parte gubernamental, para lograr la generación de empleos y riqueza en el país.

En cuanto a la exportación, ha logrado reuniones de personas de la iniciativa privada con representantes de los Emiratos Árabes, para lograr el intercambio comercial, de tecnología y productividad.

