Por pérdidas humanas, deterioro de las fuentes de ingresos de sus negocios o empresas por el atraso en la movilidad, y daños en vehículos, la dirigente del PRI del Estado de México, Cristina Sandoval Ruíz, demandó un plan de obras de infraestructura de carretera estatal y para los caminos municipales, además de que transparenten los recursos, pues de 3 mil 20o millones de pesos, solo han ejercido 816 millones este año.

Acompañada de diputadas federales y parte del comité estatal, la dirigente reconoció que ante el grave deterioro de vialidades federales, estatales y municipales, se requiere la reasignación de presupuesto, el cual pidió se ejerza con transparencia total y un mapa digital abierto, donde cada ciudadano pueda ver la calle que se intervino, empresa y costo total.
En rueda de prensa, estimó en millones los daños ocasionados a las familias mexiquenses por los baches de la 4T, en casi todas las vialidades del Estado de México. “Es terrible la situación de las carreteras y calles, pero dicen que eso no pasa en su gobierno ni hay problemas de alumbrado ni de drenaje”, como lo exclama la dirigente nacional del Partido MORENA.
Los gobiernos del Partido MORENA «han abandonado el mantenimiento vial; existen más de 16 mil kilómetros de red carretera estatal que, en su momento, construyeron los gobiernos del PRI y se calcula que 60 por ciento presenta deterioro grave o muy grave con baches, hundimientos, falta de señalización escasa iluminación. Este abandono no es solo una molestia, es un problema social, económico y de seguridad”, remarcó.
Acerca de los efectos sobre el sector productivo, manifestó que es tan grave la situación que los transportistas calculan pérdidas por 2 mil millones de pesos anuales por los daños en vehículos y retrasos en la entrega de mercancías.
Agregó que las comunidades rurales del sur y norte del estado ven encarecidos sus productos, porque el traslado cuesta el doble por el mal estado de los caminos; aumenta el riesgo de accidentes y asaltos en zonas donde la oscuridad es cómplice de la delincuencia.
La Junta de Caminos cuenta con un elevado presupuesto anual, como el de este año que alcanzó los 3 mil 200 millones de pesos, “pero no todo lo que se le autoriza va para proyectos de mantenimiento, porque están los sueldos, gastos de oficina y otras cosas que no se reportan; este año destinaron el 25 por ciento del presupuesto (816 millones) a inversión pública, para proyectos de mantenimiento o rehabilitación.
Del total del presupuesto, solo destinan el 6 por ciento para bacheo, “es una burla porque otros estados, que son de menor tamaño territorial y carretero, destinan hasta el 40 por ciento de su presupuesto de infraestructura al mantenimiento carretero. Debido a la presión social tuvieron que lanzar el programa “Bachetón” con 20 mil toneladas de mezcla asfáltica y 52 kilómetros intervenidos para 30 municipios y esto solo significa el 1.2 por ciento de la red estatal, añadió.