Baños y bancas fueron rehabilitados y reabierta la Casa de la Cultura con actividades de teatro, ballet, baile de salón y danza folclórica, yoga, pilates y Tai Chi en el parque Naucalli, al que además tuvieron que darle mantenimiento general para que volviera a la vida y sea recinto de la sana convivencia familiar.

Trabajadores del gobierno de Naucalpan, que encabeza Angélica Moya Marín, se aplicaron en la aplicación de pintura, poda de árboles y pasto, entre otros trabajos que continuarán de manera permanente.
El coordinador del Parque Naucalli, Gerardo Ruiz Morell, señaló que luego de tres años de permanecer cerrada, fue reabierta la Casa de Cultura, en el interior del parque, en la que nueve de 11 salones ya están en condiciones para ser ocupados.

Indicó que repararon un tractor y herramientas en desuso, utilizados para llevar a cabo la poda de árboles y pasto, el cual alcanzaba los 1.50 metros de altura en algunas zonas porque el gobierno anterior lo dejó de cortar durante la pandemia.
Ruiz Morell expuso que, debido al grado de deterioro, el mantenimiento al parque contempla la rehabilitación de las líneas de energía eléctrica, el sistema de riego -que ya estaba cubierto por tierra-, tomas de agua, cinco fuentes pequeñas y las bajadas pluviales de los auditorios.
“También se trabaja en el desazolve, balizamiento y pintura general de todo el parque; se da mantenimiento a los 21 quioscos o puntos de venta y el área canina, que será el único sitio permitido para las mascotas. Además de que pronto iniciará la rehabilitación de 4 mil metros cuadrados de la carpa que cubre la Plaza Central”, manifestó.

El funcionario comentó que el parque cuenta con árboles de diversas especies, principalmente eucalipto, sin embargo, un buen porcentaje de ellos está enfermo, por lo que el área de Medio Ambiente municipal en conjunto con Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) realizarán un diagnóstico para sanear los ejemplares arbóreos.
El parque Naucalli tiene 42 hectáreas de extensión. Fue abierto al público en 1982 por el gobierno estatal y desde 1994 su administración está a cargo del municipio. Cuenta con los recintos Foro Felipe Villanueva, Centro Cultural Ágora, la Casa de Cultura, Centro de Exposiciones, Ferias y Eventos (CEFE), además de la plaza central, área de juegos, de mascotas caninas, circuitos para correr y andar en bicicleta, así como una pista de patinaje.