El Parque Naucalli se convirtió en un centro multicultural y de convivencia donde miles de ciudadanos asisten al Festival Internacional de las Cuatro Casas a escuchar ritmos de Rock, Ska y Raggae, además de integrarse a las actividades culturales alternas como la lucha libre, exposiciones y diversos talleres que organizó el gobierno de Naucalpan.
Este evento, que desde sus primeras horas registró una asistencia masiva y entusiasta, ofrece dos escenarios principales y la banda colombiana Toster, encargada de abrir el festival con su contagioso rock folklor, marcó el inicio de un día lleno de emociones. A su alrededor, el público —en su mayoría jóvenes— abarrotó uno de los estacionamientos del Naucalli.
Uno de los atractivos visuales fue la Rueda de la Fortuna Móvil más grande de México, ícono de grandes espectáculos nacionales como la Fórmula Uno y el Vive Latino, hoy engalana este festival gratuito, consolidando al Parque Naucalli como uno de los escenarios culturales más importantes del Valle de México.
Los miles de asistentes, se desplazaron también al segundo escenario, donde Skiner elevó la energía con su potente mezcla de batería, guitarras y bajo. Más tarde, la fuerza femenina del rock se hizo presente con Elli Noise, banda independiente de la Ciudad de México que reafirmó su vigencia y conexión con los fans.
El ambiente familiar ha sido una constante desde el inicio de este festival: niños, jóvenes y adultos comparten el espacio y alegría en este evento que, en el marco del Día de Muertos, ofrecerá más de 10 horas continuas de espectáculo gratuito con agrupaciones de gran talla como Los Caligaris, Liran’Roll, Rebel Cats y Los Estrambóticos, entre otras.
Como parte de la seguridad del evento, hay presencia de elementos de la Guardia Municipal, la Policía Estatal y Protección Civil, quienes garantizan un entorno seguro para las y los asistentes, que disfrutan tanto de las áreas verdes, de las presentaciones artísticas y de la convivencia familiar.
El Festival Internacional de las Cuatro Casas es una iniciativa del Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya, quien ha reiterado su compromiso con la recuperación y activación de los espacios públicos a través del arte y la cultura.
“La cultura tiene que estar al alcance de todas y todos, en cada colonia, en cada comunidad, en cada rincón de Naucalpan. Acercar la música y el arte a la gente es reconocer su valor, su historia y su identidad. Este festival representa esa visión: una cultura viva, incluyente y cercana a quienes hacen grande a nuestro municipio”, destacó en su oportunidad, el alcalde Isaac Montoya.
Con una respuesta ciudadana que superó expectativas y un ambiente lleno de alegría, el Festival Internacional de Las Cuatro Casas se consolida desde su primera edición como un referente cultural y comunitario del municipio y del Valle de México.
