Presidente de Coparmex Metropolitano, Fernando Cuenca Gurrola

Solicita Coparmex Metropolitano seguridad para impulsar inversión

Empresarios Portada

El presidente de Coparmex Metropolitano, Fernando Cuenca Gurrola, reconoció que es complicado tener seguridad, pero los 17.5 millones de ciudadanos del Estado de México la necesitamos al igual que la certeza en la instalación de empresas.

Sobre las expectativas de los creadores de empleo, en la reunión de socios y autoridades en que destacaron los alcaldes electos de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz y de Nicolás Romero, Yoselín Mendoza, y el aspirante ganador a senador, Alejandro Murat, Cuenca Gurrola, expresó que esperan de Claudia Sheinbaum, del gobierno federal, cosas muy importantes, para el empresariado.

Candidatos electos de Tlanepantla, Raciel Pérez Cruz, y Nicolás Romero, Yoselín Mendoza
Candidatos electos de Tlanepantla, Raciel Pérez Cruz, y Nicolás Romero, Yoselín Mendoza

Externó que el empresariado está preocupado, aunque tiene grandes expectativas de gobernadora del Estado de México, Delfina Gomez, porque «el empresariado necesita certeza y seguridad. No se les olvide que el empresariado es el que invierte su dinero para que haya más trabajo día con día».

Ante el secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja González, quien había anunciado nuevas rutas del Mexibús, del Mexicable y Metro, reconoció que «no es posible que no tengamos una Línea completa del Metro en el Estado de México, no es posible que no tengamos un buen servicio del Mexibús, y el que hay no lo respeta nadie porque los carriles confinados en Ecatepec y Coacalco, son invadidos.

En cuanto a la situación laboral, señaló que están a favor de que suba el salario, «pero que sea de forma paulatina, necesitamos cuidar la inversión. Estamos de acuerdo en 30 días de vacaciones, se lo merecen, hay que ayudarlos, que progresen, es responsabilidad de los empresarios, pero que sea paulatinamente».

También se manifestó de acuerdo en que ayuden a los que menos tienen, a la gente que está pensionada, a la que nadie voltea a ver, de más de 60 años, gente con mucha fortaleza, preparada y con gallardía que tenemos olvidada, y propuso promover puestos de trabajo, porque si tienen sus ingresos por jubilación y aparte tiene un trabajo con sueldos de 6 mil 500 o 7 mil pesos, viven dignamente.

De los jóvenes, se mostró por ayudarlos siempre y cuando tengan actitud de trabajo, y que se vayan preparando para que «sean jóvenes con proyecto. Los jóvenes de ahora no han pensado que ya no tienen pensión y requieren ahorrar porque es lo que van a tener como mayores adultos.

Comentó también que ha México le conviene que la gente trabaje en la formalidad, ya que el 56 por ciento es comercio informal. A nadie le gusta que haya competencia desleal, por eso la necesidad de ayudar a los micro y pequeños empresarios a formalizarse.

Sobre los riesgos en el transporte, el vicepresidente Erick Cuenca, mencionó que el principal son los asaltos y siguen las condiciones climáticas y accidentes de tránsito.

Acerca de los robos recomendó el uso de GPS en las unidades y mercancías, seguimiento en custodia física, videovigilancia, gestión de rutas seguras, control de acceso a información de las mercancías y control de entradas y salidas.

Tagged