Elementos de la Guardia de Naucalpan, Guardia Nacional, Ejército y policía estatal desplegaron vigilancia presencial y con drones en el Bosque Otomí Mexica en el que están los ejidos San Francisco Chimalpa y Santiago Tepatlaxco, ante denuncias de tala clandestina.
En un comunicado, el gobierno de Naucalpan asegura que las denuncias ciudadanas «han alertado de posibles movimientos de personas ajenas a la comunidad que buscan devastar esta área natural protegida con la tala clandestina para sumar terreno del bosque a desarrollos inmobiliarios, a costa de la captación de agua que se calcula dota el 70 por ciento del agua que se consume en en la Zona Metropolitana del Valle de México, Toluca y Cuernavaca».

La información señala que en el Barrio La Viga, el Paraje La Palma y Villa Alpina, la Guardia Municipal utilizó drones, para identificar actividades ilícitas y tomar las medidas «con el fin de detenerlas, y así garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano».
En el documento se reitera que «se tiene identificada actividad de tala clandestina que interrumpe el ciclo urbano del agua, que inicia desde que se capta de fuentes naturales y se trata para su consumo, pero que se ve interrumpida por especuladores inmobiliarios que solo buscan fines de lucro económico a costa del derecho humano a un medio ambiente sano».
Advierte la autoridad municipal que las comunidades indígenas y ejidales «se están uniendo para defender el bosque de agua y detener la deforestación, como Magdalena Chichicaspa, San Francisco Chimalpa, San Lorenzo Huitzizilapan, San Luis Ayucan, entre otros, que forman parte de los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Jilotzingo y Lerma».

La actividad de las corporaciones policiacas incluyó tomas aéreas para detectar cambios en el bosque. La información oficial asegura que durante los recorridos, autoridades federales hicieron saber que los desarrollos urbanos contribuyen en la pérdida de suelo sustentable, suelo que sirve para la filtración de agua y la recuperación de los mantos freáticos. Sin suelos sustentables no hay árboles y sin árboles no hay agua.
El Bosque Otomí Mexica es uno de los pulmones verdes más importantes del país. Este lugar se ubica en la zona natural protegida que se extiende entre las ciudades de Toluca, Ciudad de México y Naucalpan.
Señaló el gobierno municipal que el bosque de agua es una zona protegida por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna del gobierno mexiquense y también por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, en la que confluyen Naucalpan, Huixquilucan, Jilotzingo y Lerma, además de seis comunidades ejidales que tienen la categoría de pueblos indígenas.