Por Patricia Andrade Barajas
La belleza de Marruecos se refleja en su cultura, artesanía, arquitectura y paisajes desérticos, es un país que cautiva a todos los turistas y que mejor escenario para poner en alto el nombre de México con el espectáculo que presentó el Ballet Folclórico Amo a México de Dolores Menchaca, que participó en Festival Internacional Du Conte et des Arts Populares (FICAP) Gira en Zagora, junto con otros grupos de bailarines profesionales de Polonia, España y Bulgaria.
Vanesa y Soraya Menchaca, Directora artística y coordinadora de giras internaciones e intérprete del Ballet Folclórico Amo a México de Dolores Menchaca, en entrevista detallaron que fue una gira extraordinaria el público los recibió con mucha alegría, amables y disfrutaron cada cuadro que presentaron.
Comentaron que los marroquíes estuvieron muy contentos con la música y bailes típicos de México, la gente es muy cálida, recibieron muy bien el primer espectáculo que ofrecieron entre los que presentaron El Son de la Negra y el cuadro de Chiapas.
Vanessa y Soraya refirieron que en la gira internacional hicieron una dinámica con el público marroquí que les gustó mucho, porque al finalizar la presentación les obsequiaron rebozos con las estrellas de Marruecos como su bandera, esos les encantó.
Señalaron que en la primera presentación les pidió el organizador al público bailar la canción de Despacito de Elvis crespo, lo que les encantó porque conocían perfecto la melodía y al gente se emocionó, tanto el público infantil como los adultos así que fue muy emocionante, porque el lugar estaba a su máxima capacidad.
La siguiente función fue en un escenario al aire libre muy grande y bonito, refieren, que en Marruecos su costumbre es bailar sobre alfombras, con todos los otros grupos internacionales y nosotros con el cuadro del estado de Veracruz y el Huapango de José Pablo con la coreografía original de Lolita Menchaca, de las fiestas patrias.
Soraya y Vanesa Menchaca refieren que al siguiente día les tocó el paseo que fue maravilloso porque durmieron en el desierto, lo que describen como algo inimaginable e increíble, pues terminar la noche en el desierto, donde convivieron con todos los participantes en el evento, muchos subieron a los camellos, fue una experiencia maravillosa y llena de emoción y algo nuevo.
Destacan que al día regresaron a Marrakech un día antes de regresas a México donde dieron la última función en ese hermoso país de Marruecos, el evento fue en el teatro de la universidad, donde estuvo de invitado especial el agregado cultural de la embajada de México, Jorge Ernesto Salcido Zugasti en Marruecos, quien quedó encantado con la presentación del Ballet Folclórico Amo a México y la música del Paco Ortega, así como de los cantantes Edgar Galaviz Aranza Rodríguez y Santiago Ortega.