Gobierno de Huixquilucan dota de patrullas nuevas

Propone Enrique Vargas más presupuesto para seguridad a municipios y estados

Destacada Huixquilucan

Más presupuesto a seguridad de municipios y gobiernos estatales propuso el senador mexiquense Enrique Vargas del Villar para resolver la ola de violencia que afecta al país, y que hizo crisis con el ataque a los funcionarios del gobierno de la Ciudad de México, directamente vinculados con la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El mensaje es sumamente fuerte, el atentado contra la secretaria particular y el asesor de la gobernadora de la capital del país, es muy grave por la cercanía, no solo para México, sino para el mundo, subrayó el legislador.

En entrevista, Vargas del Villar, señaló que, lo que estamos viendo ahora es muy claro, un sexenio fallido en materia de seguridad. «El país va a cambiar en el momento en que se inviertan en los tres órdenes de gobierno y trabajando una coordinación. Queda claro que la Guardia Nacional no puede pues ahí están los datos, en el sexenio pasado hubo 200 mil homicidio, 50 mil desaparecidos.

Señaló que se tiene que invertir, tanto en los gobiernos municipales como estatales, ya que llevamos en el sexenio pasado y en este menos 20 mil millones de pesos que no han llegado a los municipios.

«Hago un llamado a la Presidenta, para que se invierta más en las policías municipales y estatales. En todo el país les falta invertir, falta más coordinación, inteligencia, armamento, deben entender que la seguridad exigencia es la número uno de los ciudadanos», expresó.

Sobre las consecuencias de los constantes ataques de la delincuencia, indicó que lo de la Ciudad de México es sumamente delicado para las inversiones. «Usualmente los inversionistas no van a querer venir, si asesinan a la secretaria particular y al coordinador de asesores de la Capital de nuestro país, del lugar de dónde es la presidenta de la República, es un tema sumamente delicado», subrayó.

Pero también que la ola de violencia es en todo el país. Pasa en Sinaloa, en Chiapas y en Guanajuato. «No es un tema de partidos políticos, es un tema de la inseguridad, de que los abrazos y no balazos no funcionaron. Y abrazar a los delincuentes y acusarlos con sus mamás es el resultado.

Así, Vargas del Villar propuso que se hagan los operativos coordinados con los presidentes municipales en municipios clave. En la frontera.

Sobre Sinaloa, mencionó lo que pasa con el gobernador, que da una versión de los hechos, la Fiscalía General de la República (FGR) da otra versión completamente diferente y en Estados Unidos van y dan la misma versión de la Fiscalía General de la República.

¿En qué país estamos viviendo? Pregunto. El partido MORENA no puede proteger de esa manera a los presidentes municipales, ni a los gobernadores, ¿Por qué? Porque Va a seguir pasando y no hay solución, se respondió.

De la gobernadora de Baja California dijo que es un mensaje sumamente fuerte el del gobierno de Estados Unidos. Advirtió que vienen por más, «porque obviamente están coludidos, ¿por qué no nos explican por qué le quitaron la Visa? El gobierno de Estados Unidos no te retira la Visa nada más porque si, por un tema administrativo, pues que digan el tema administrativo, ya que 15 días antes estuvo en un evento en San Diego California, en un estado que la vida se da ahí entre México y Estados Unidos, sumamente grave».

Acerca de la seguridad en Huixquilucan, sostuvo que desde 2016, bajaron la incidencia delictiva en 40 por ciento, en el país, a partir del 2016 ha subido casi un 50 por ciento, «quiere decir que nosotros hemos mantenido un gran trabajo».

¿Qué se tiene que hacer? Invertir, «nosotros invertimos todos los años en seguridad. Tenemos muy bien a nuestros elementos, cada tres años cambiamos las patrullas, el armamento nuevo, por habitante, Huixquilucan es el municipio que más cámaras tiene e todo el país, comentó.

Manifestó que invertir en inteligencia es lo que debe hacer cada municipio, «tenemos mil cámaras funcionando, lo cual nos da información para saber qué pasó, pero también en inteligencia. Hemos detenido aquí a asaltantes que vienen de Naucalpan, por el seguimiento.

«Hemos trabajado con la Fiscalía y gracias a las cámaras reunimos la información. En Huixquilucan son 800 policías, más de 100 patrullas que se acaban de entregar, armamento, todo 9 milímetros, escuadras, armas largas, se van a entregar uniformes y seguimos invirtiendo en seguridad», subrayó.

 

Tagged