En Pico y Pala, Colinas de San Mateo el alcalde renueva con perspectiva de género

Renuevan Colinas de San Mateo, Naucalpan, con perspectiva de género

Naucalpan Portada

La renovación urbana con perspectiva de género, en el lugar conocido como El Pico y la Pala, en la comunidad Colinas de San Mateo, fue iniciado por el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez para contar con una vialidad en mejores condiciones, convertirlo en Sendero Seguro y Luminoso y brindar mayor seguridad tanto a peatones como automovilistas.

El alcalde supervisó la renovación de la vialidad Colinas de San Mateo, en donde subrayó que “no solamente es que quede bonito el lugar, presentable, sino que sea funcional, un Sendero Seguro y Luminoso para todos ustedes, ya que, por ser un punto tan importante de encuentro de varias comunidades, merece estar en óptimas condiciones”.

A este evento acudió la líder natural de Los Hornos y autoridades auxiliares de Colinas de San Mateo quienes agradecieron al alcalde la visita y las mejoras en su comunidad. Ante quienes el alcalde mencionó que, con una inversión de casi 6 millones y medio de pesos tendrá un impacto directo, no sólo para las y los vecinos de Colinas de San Mateo sino también para quienes utilizan esta alternativa vial que desahogr en alguna de las vialidades de las colonias vecinas, como la México 68 y La Mora.

En la arteria vial se llevará a cabo la restitución de banquetas, guarniciones, la construcción de rampas con acabado antiderrapante, cruces peatonales a nivel de banqueta, la modernización integral del alumbrado público, los volados en las banquetas, entre otros trabajos. A la vez que, enfatizó que, se rescatarán los Tecallis, algunos de la zona para brindar mayor seguridad.

La directora de Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, Mitzi Segura dijo que “este plan forma parte de un proyecto muy importante que se llama Mitigación de Alerta de Violencia de Género para Naucalpan 2025, esto quiere decir que son presupuestos que envía el gobierno de México para atender las problemáticas sociales en torno a las violencias que vivimos las mujeres específicamente en Naucalpan”.

Agregó, aunado a la inversión en la rehabilitación de la vialidad, también se trabajará con una asociación del Estado de México, que es el Observatorio de Mujeres, para transformar el entorno y realizar marchas exploratorias para identificar los espacios inseguros, además de talleres de prevención de la violencia de género, con círculos de autocuidado para las mujeres y la intervención del espacio con un mural comunitario en el que se plasmará la perspectiva de todas las niñas y mujeres de este lugar.

De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas, restituirán y arreglarán 660 metros de banquetas y guarniciones, colocarán alumbrado público e instalarán señalamiento, vertical y horizontal. También intervendrán vialidades secundarias con alumbrado público.

De igual forma, realizarán cinco pasos peatonales seguros, y se modernizará la escultura conocida como El Pico y la Pala para dar una mayor identidad a las y los habitantes de la colonia. Igualmente se instalarán bolardos para una mayor protección peatonal. Esta obra con perspectiva de género, contempla talleres para las mujeres y también de una intervención de un mural comunitario en el que todas y todos participarán.

Tagged