Asamblea de Mujeres en Naucalpan

Realizan asamblea de Mujeres contra las violencias en Naucalpan

Naucalpan Portada

La asamblea de las Mujeres, “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias” fue realizada en San Francisco Chimalpa, donde el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez afirmó que su administración busca generar políticas públicas para que ninguna mujer tenga que vivir con miedo y con incertidumbre, sino brindarles un entorno en que la educación y la cultura, sean derechos reales para todas y donde la justicia sea cercana.

Organizada por el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, en la asamblea Isaac Montoya apuntó que ninguna política pública es suficiente si no existe la participación activa de las mujeres y se escuchan las voces de quienes han transformado sus hogares, sus comunidades y su propia historia, además de escuchar a quienes nunca fueron escuchadas.

Agregó que en este encuentro de mujeres transformadoras con la visión de las Tejedoras de la Patria, voces por la igualdad y contra las violencias, estamos convencidos de que cuando una mujer alza la voz es para defender su historia, abrir camino a todas las que vienen detrás”.

El objetivo principal de este espacio fue escuchar tanto propuestas de las mujeres, como las realidades que viven en los ambientes familiar, social y laboral para generar estrategias que contribuyan a mejorar sus entornos.

Montoya Márquez destacó que en su gobierno la igualdad no se queda en el discurso, sino que es una práctica diaria. “Como gobierno municipal, firmamos una carta compromiso para erradicar cualquier forma de acoso y de discriminación dentro de la administración; contamos con un gabinete paritario por primera vez en la historia, en la que las mujeres ocupan la mitad de los cargos directivos y también en el caso de DIF, más del 85 por ciento de la estructura son mujeres, y eso también nunca se había hecho en la historia”.

“La igualdad sustantiva no termina en una inauguración o se queda en un discurso, se empieza aquí, pero se fortalece con lo que sigamos haciendo hacia adelante cada paso que damos juntas y juntos para dejar huellas de transformación definitiva” subrayó el alcalde.

Mencionó que, en conjunto con la Secretaría de Mujeres, abrieron el Centro LIBRE. “Inauguramos el primer Centro LIBRE en la colonia Padre Figueroa, un lugar de esperanza de convivencia y un ejemplo de política pública y de buena coordinación entre el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal. Para garantizar con estas siglas que significan Libertad, Igualdad, Bienestar y Emancipación, que las mujeres tengan un espacio inclusivo, para aprender, convivir, reunirse y lograr seguir transformando nuestra patria”.

Al evento acudieron representantes de la Secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, de la Secretaría de Mujeres del Estado de México, así como servidoras públicas municipales, la presidenta del DIF Municipal, Adriana G. Escobar, la subdelegada de San Francisco Chimalpa, además de liderazgos sociales.

Tagged