La construcción de una techumbre y obras complementarias como un sistema de captación de agua pluvial beneficia a niños y jóvenes con diversas capacidad, que adquieren conocimientos y destrezas en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 10 “Lic. Adolfo López Mateos”, en la colonia Las Alamedas, informó el gobierno de Atizapán de Zaragoza, que encabeza el alcalde Pedro Rodríguez Villegas.
En lo que ciudadanos consideraron un acto que refuerza el compromiso con la educación inclusiva y el bienestar de las familias atizapenses, Rodríguez Villegas entregó las mejoras del CAM, acompañado de su esposa, la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Paty Arévalo. El presidente atizapense reafirmó que su administración trabaja para transformar los compromisos en realidades tangibles que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía.
El presidente Municipal recordó una visita previa a la institución, donde la comunidad escolar le expresó la necesidad de contar con un espacio digno para las actividades externas de los alumnos. “Amigas y amigos, quiero que sepan que este es un gobierno de hechos, no de palabras. Los compromisos que se hacen, se cumplen”, señaló Rodríguez Villegas ante padres de familia, personal docente y autoridades.
Mencionó que las obras son posibles gracias a la confianza de los ciudadanos. “Lo que estamos haciendo es regresarles a ustedes parte de lo que aportan con sus impuestos. Estamos demostrando que, cuando se manejan los recursos de manera honrada, se pueden regresar a la sociedad en muchas cosas más para beneficiar a las familias.”
La directora del plantel, psicóloga Merced Caballero Velázquez, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal, reconociendo la pronta respuesta del alcalde y el valor de la nueva infraestructura, que permitirá a los alumnos realizar sus actividades cívicas, deportivas y recreativas protegidos de las inclemencias del tiempo, fomentando su desarrollo integral en un entorno seguro y adecuado.
La obra consiste en una techumbre de 294 metros cuadrados, montada en una estructura de acero y una sólida cimentación de concreto armado. Además, aplicaron pintura con sistema Polycourt en la cancha para mejorar la superficie de juego; instalaron un sistema de captación de agua pluvial con capacidad de 5,000 litros, y realizaron mejoras en el quiosco con la colocación de piso de loseta cerámica antiderrapante y mantenimiento general, para el beneficio directo de la comunidad estudiantil y sus familias.
Al evento también acudieron directores y regidores de la actual administración, quienes respaldaron el compromiso del gobierno con el sector educativo.