Un total de 18 incendios forestales son combatidos en 17 municipios del Estado de México por brigadistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Guardia Nacional (GN), Protección Civil federal y estatal, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), quien coordina los trabajos además de bomberos municipales, campesinos y voluntarios que apoyan las tareas.
Las llamas consumen principalmente pasto y arbustos en San Martín Cuautlalpan, municipio de Chalco; Ejido San Rafael, en Tlalmanalco; Campo Militar, en Huehuetoca y en Bienes Comunales de Santa María Mazatla, en Jilotzingo.
También trabajan arduamente en La Cumbre, en Malinalco; Parque Nacional, en Ixtapaluca; dos en Ocuilan, Ejido Chalmita y San Juan Atzingo; La Pedrera, en Joquicingo; Cerro Somera, en El Oro San Bartolomé, en Villa Guerrero; Zaragoza, en Calimaya.
El despliegue y trabajo de brigadistas también se observa en las conflagraciones de Huitzizilapa, en Lerma; Teocotitla, en Coatepec Harinas; La Pedrera, en Santiago Tianguistenco; Polvillos, en Amanalco; Buenavista, en Otumba y en Tenango Del Valle.
También ordenó la instalación de torres de vigilancia en dichas regiones para atender los llamados de emergencia de la ciudadanía y prevenir la propagación del fuego en zonas de pastizales y bosques.
El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares informó que las mesas están integradas por representantes de los tres órdenes de gobierno, encabezados por la SEDENA; CONAFOR, GN, Protección Civil federal y Probosque, entre otros.
Para reportar incendios forestales, Probosque pone a disposición el Teléfono Rojo: 800-590-1700, o bien, la ciudadanía puede reportar al Número de Emergencia Nacional 911.