Obras públicas, a través del esquema programa La Comuna”, realizará el gobierno de Naucalpan, para avanzar de la mano de los vecinos, indicó el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez en Asamblea del Pueblo en Santiago Tepatlaxco.
Agregó que trabajará en esas demandas sensibles, pero no se realizará de forma arbitraria sino a través del presupuesto participativo, que conlleva un esquema de empleo temporal y también por supuesto de la obra comunitaria.
El alcalde acompañado de directores de gobierno llevó a cabo la Asamblea del Pueblo, en donde indicó que en la obra hidráulica se está haciendo una inversión sin precedentes de más de 113 millones de pesos.
Detalló que la inversión en obra pública será de más de 700 millones de pesos, en un año se hará lo que, en tres años, aplicando un ejercicio del recurso público eficiente, con austeridad, para ello se compactó el capítulo 1000, la nómina.
Montoya Márquez, en las asambleas del pueblo ha informado a los naucalpenses, de la situación en que se recibió el municipio, no solo la carencia de equipamiento y patrullas, sino incluso de solo contar con dos ambulancias en todo el municipio, y ya se puede hablar de que se tienen, garantizadas nueve ambulancias para poder responder de mejor manera a las emergencias que se llegan a presentar.
Dado que, el tema de la seguridad es una de las prioridades, en unos días se dará el anuncio de la adquisición de 250 nuevas patrullas para garantizar la presencia permanente de los elementos con el nuevo esquema de la Guardia Municipal de Naucalpan. Enfatizó “Tepatlaxco contará con patrullas y cámaras para mayor vigilancia”.
Reiteró que no es un cambio de nombre, ni de colores y si un cambio en el enfoque de la seguridad integral, una policía que va a ser de proximidad, muy respetuosa de los derechos de la gente, pero también una policía eficiente que atenderá a la ciudadanía.
Compartió que a la fecha van más de 70 elementos dados de baja y se dará de alta a más de 200 nuevos policías para suplir las malas prácticas, con gente nueva, con una visión distinta y gente que obedezca el mandato supremo que es el del pueblo.
También puntualizó que realizará el rescate de los Tecallis, de los cuales 24 se convertirán en C-2, para una mejor atención a la ciudadanía.
Comentó que la administración anterior dejó funcionando menos de 70 cámaras para todo el municipio y “ahora estamos haciendo una inversión que, por supuesto lleva tiempo, pero va a ser en este mismo año, para que haya más de 300 postes que van a ser más de 600 cámaras funcionando con la más alta tecnología, capaz de reconocer placas, capaz de reconocer rostros, capaz de predecir movimientos sospechosos y que van a estar colocadas en distintos puntos estratégicos”.