Baja percepción de inseguridad en Naucalpan

Baja percepción de inseguridad en último trimestre de 2024 en Naucalpan

Naucalpan Portada

La percepción social sobre inseguridad pública en Naucalpan disminuyó significativamente de diciembre de 2023 de 91.0 por ciento a 85.6 por ciento en el mismo lapso de 2024, pero en el trimestre de cada año fue 88 a 85.6, respectivamente, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondientes al cuarto trimestre de 2024 informó el gobierno de Naucalpan.

En un comunicado, el gobierno municipal, del partido MORENA asegura que la baja de sentir menos delincuencia es en el lapso en que el gobierno federal aplicó el Operativo Atarraya y Enjambre, y sostiene que son más de cinco puntos que demuestran la recuperación de la confianza, también ante un cambio de gobierno, aunque el lapso corresponde a una administración municipal del PAN.

Operativos conjuntos con gobierno estatal y federal realiza gobierno de Naucalpan
Operativos conjuntos con gobierno estatal y federal realiza gobierno de Naucalpan

Reconoció que en el tercer trimestre de 2024 se tenía un porcentaje de percepción de inseguridad de 88.0 y en el último trimestre fue de 85.6 por ciento.

Ya en el actual gobierno de Isaac Montoya, de MORENA, afirman que también se avanza con las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz que es el eje troncal de la estrategia de seguridad y coordinación del Gobierno de México, «que ya ha tenido sus resultados como detenciones de personas ligadas a robo a vehículos, robo a transeúntes, o involucradas en situaciones de intento de abusos y violaciones», refirió la información oficial.

Mencionan entre los logros, de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, en operativos coordinados Atarraya y Enjambre en el Estado de México, en las últimas semanas del 2024 e inicio del 2025, en Naucalpan. el cierre de establecimientos considerados puntos rojos y generadores de violencia, «acciones que permitieron disminuir la percepción de inseguridad en el municipio».

El alcalde afirmó, “estamos en sincronía”, seguirá la colaboración con los tres órdenes de gobierno, porque así se finca el camino para acabar con la impunidad y recuperar la confianza en las autoridades.

De acuerdo con la Encuesta ENSU, justo antes del cambio de gobierno, la percepción de inseguridad de los naucalpenses disminuye, y dado que la seguridad es una prioridad para el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, desde los primeros días, como parte del Plan Estratégico de Seguridad que se presentará la próxima semana se aplicaron, de manera coordinada los operativos Interinstitucionales, Frontera Segura y se anunció la transición de la Policía Municipal a Guardia Municipal.

Recuerdan que el operativo Atarraya abarcó 47 municipios del Estado de México, entre ellos Naucalpan, y forma parte de la estrategia integral de seguridad impulsada desde el gobierno Federal y del Estado de México para combatir los delitos de alto impacto cometidos por grupos criminales generadores de violencia. También con este operativo se investiga a servidores públicos involucrados en posibles actividades delictivas.

Debido a los resultados que venía arrojando la ENSU, donde la percepción de inseguridad mantuvo, a Naucalpan en el segundo lugar de 91 localidades del país, el alcalde Montoya Márquez, da prioridad a la problemática al iniciar su gestión con operativos coordinados con las tres órdenes de gobierno, que vienen arrojando resultados de manera cotidiana y con ello se recobrará la confianza de las y los naucalpenses.

 

 

Tagged