Casa de asistencia, lugar donde el amor todo lo puede: Transforma vidas de 27pequeños

Actual Destacada

Por Patricia Andrade Barajas

La infancia es una de las etapas más bonitas y felices, pero hay muchos pequeños que no tienen la oportunidad de contar con una familia, que los ame y proteja, por el contrario su padres o padrastros son sus peores verdugos, pues los maltratan o abandonan, por ello la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM) los designa a una institución en donde reciban una atención adecuada e integral, como el caso de Casaasitencia I.A.P., en donde resguardan 27 menores de o a seis años de edad, hasta que se define su sitaucín jurídica.

En entrevista para Nuestra Zona el administrador general de la Casasistencia I.A.P., Rubén Herrera, señaló que tiene convenios con municipios del Estado de México  como Atizapán de Zaragoza, Nicolas Romero, Nextlalpan, Cuautitlán, Izcalli, Tlalnepantla, entre otros, quienes les remiten pequeños que han sido maltratados o abandonados, y permanecen en este lugar hasta que se resuelve su situación jurídica.

Rubén Herrera, administrador de la Casasistencia
Rubén Herrera, administrador de la Casasistencia

 

Comenta que tiene la certificación anual de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, por lo que es una casa hogar, creada con el objetivo de brindar atención integral, a niños en situación de abandono y maltrato.

Destaca que hay casos verdaderamente desgarradores en el que ya sea los padres o el padrastro abusan física,  sexual y psicológicamente de los menores, por ello cuando los adultos son denunciados y detenidos, los pequeños son remitidos por la FGJEM a otras instituciones como es el caso de Casasistencia I.A.P.. en donde reciben a pequeños de cero a seis años, en donde los menores son bien atendidos desde su llegada.

La información surgió en el marco de una visita de las artistas plásticas Rocío Chacón e Isabel Ruiz de Velasco, quienes son parte de Arte con Causa, un proyecto impulsado en apoyo a la Casa Hogar Casasistencia.

Rocío Chacón es quien dirige Arte con Causa en el que participaron 15 artistas que realizaron obras para ser vendidas y lo recaudado lo donaron a Casaasitencia, que reunió 50 mil pesos. Esta es la segunda exposición con causa, y esperan seguir realizando este tipo de trabajos para ayudar a casas hogar.

Rubén Herrera enfatizó que la Casaasistencia ubicada en Atizapán de Zaragoza, atiende a niños de 0 a 6 años en situación de maltrato o abandono, proporcionan atención integral con alimentación, atención médica y psicológica, mientras se resuelve su situación jurídica. La misión de la casa hogar es ofrecerles una mejor calidad de vida y su reintegración a una familia idónea.

Durante el recorrido en el que Nuestra Zona acompañó a las artistas plásticas Rocío Chacón e Isabel Ruiz de Velasco, quienes donaron sus obras y vendidas. Pudimos constatar que los pequeños viven en un entorno agradable, limpio, ordenado, cuentan con suficiente ropa y zapatos. En Casaasistencia tienen una organización y planeación para la compra de insumos así como la recolección de lo que reciben de donaciones de empresas grandes.

Los pequeños se encuentran en habitaciones iluminadas, con suficiente aire, huele muy bien, las niñas y niños además cuentan con espacios para recreación como juegos, área para ver la televisión y salones para su enseñanza.

Rubén Herrera refiere que hay historias muy tristes, fuertes que uno no sabe como procesar que un padre o madre puede causar tanto daño a sus hijos, por lo que estos menores deben tener una atención integral para restaurar su autoestima, daño emocional  y psicológico.

Es conmovedor ver como los pequeños, a su corta edad, han padecido y sufrido mucho. Si les llevas un obsequio ellos lo disfrutan y tienen la magia de gozar todo, por ejemplo Isabel Ruiz de Velasco les donó una colección de Lilo y Stich que sus hijos tenían desde su niñez, pero que decidieron donarla a estos hermosos niños. Hizo que estos pequeños disfrutaran al máximo a sus muñecos de peluche y pusieron su nombre en la panza de los muñecos, para distinguir su propiedad.

Rocío Chacón, creadora del grupo de Arte Con Causa les regaló varias cajas de crayolas, y de inmediato los pequeños pidieron hojas para realizaron dibujos hermosos, como arcoiris de bellos colores en destacaba el amarillo. Otros plasmaron caras  y una casa. Al preguntarles quienes eran, dijeron que eran sus tías, es decir las personas encargadas de cuidarlos.

Esos dibujos fueron muy reveladores porque mostraban su felicidad y disfrutaban, con su actividad, todos son muy amorosos, se acercan a los asistentes los abrazan, y les da mucha curiosidad los celulares, como la pequeña Maria Fernanda, que me pidió el teléfono y le encantó ver imágenes de caricaturas.

Fue una tarde muy grata el ver como se puede transformar la vida de unos pequeños que vivieron momentos muy duros y dolorosos, pero que esperan un cambio de situación. Muchos que no tienen familia estarán a disposición de las autoridades para ser adoptados, como es el caso de una menor que abandonada en la calle y nadie la reclamó.

Son historias. Cada una que duele en el alma escucharlas. Al respecto Rubén Herrera señala que muchos son de madres adolescentes, que tampoco recibieron una atención por parte de sus padres y la historia se repite.

Sin embargo, la sociedad podemos aportar  un granito para poyar a las casas de asistencia como está, que además apoya a otros horfanatorios, y comparte insumos o muebles que les donan.

 

Tagged