Comercio de la Ciudad de México reparó negocios afectados por 2 de octubre

Comercio de CDMX repara negocios dañados por 2 de octubre

Empresarios Portada

Repararon ya más de 20 negocios afectados por agresiones y robos, estimados en más de 300 millones de pesos, derivados de las protestas organizadas por el Bloque Negro el pasado 2 de octubre en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución. Algunos locatarios recuperaron piezas consignadas como evidencia del saqueo. «De las investigaciones para detener a los criminales no se sabe nada” refirió Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño).

Los dueños de los establecimientos señalaron que del gobierno capitalino, sólo obtuvieron “facilidades” para hacer las denuncias ante el Ministerio Público. No hubo ningún apoyo económico para los trabajadores que dejaron de laborar por el cierre de los locales destruidos, tampoco financiamiento dirigido a reparar los daños, ni mucho menos recuperar la inversión que se perdió en mercancía robada.

Pese a todo, los comerciantes y empresarios afectados lograron abrir sus establecimientos, pero con el apoyo de sus familias, préstamos personales, crédito de sus proveedores y sobre todo. el apoyo de sus clientes.

“Los comerciantes y empresarios del Centro Histórico quieren darle la vuelta a la página negra que vivieron hace un mes ante la violencia que afectó sus fuentes de trabajo. Han decidido que a partir de esta fecha realizarán una campaña permanente para promover las ventas en sus establecimientos, dijo Sergio Subich uno de los empresarios más representativos de Los Portales en la Plaza de la Constitución.

“Convocamos a la solidaridad de los clientes para venir al Centro Histórico y adquirir la diversidad de artículos que tenemos para sus eventos festivos. Particularmente, los establecimientos joyeros de Los Portales tendremos descuentos en aretes, anillos, medallas o cadenas de oro y plata desde un 10 hasta más del 50 por ciento”, dijo el empresario al hablar a nombre de los joyeros afectados.

Gerardo López dijo que para que el llamado que los comerciantes le hacen al gran público consumidor sea efectivo, la autoridad debe cumplir, con al menos 3 compromisos: Retirar el comercio ambulante que tiene tomadas las principales calles del centro, Plaza de la Constitución, Madero, Tacubaya y La Alameda. Muchos de los ambulantes dificultan el acceso de los clientes y llegan a agredir a los empleados de los establecimientos mercantiles.

Solicitan que mantengan abiertas las vialidades y calles que dan acceso al Centro Histórico como son Tlalpan y su continuación en avenida 20 de Noviembre, Eje Central Lázaro Cárdenas, Bolívar e Isabel la Católica, respetando el derecho de movilidad que tenemos todos los ciudadanos.

Y Acotar los actos realizados en la Plaza de la Constitución a los que sean estrictamente necesarios. Con el cierre de la vialidad en el primer cuadro, la plancha del Zócalo se ha convertido en el espacio de usos múltiples del gobierno capitalino lo que lleva a constantes cierres de los accesos peatonales que dificultan, a clientes y trabajadores, la movilidad. En este punto, proponemos una mejor relación del sector empresarial del centro histórico con la autoridad para temas de movilidad y seguridad.

Respecto  de las manifestaciones violentas, los comerciantes del centro histórico coinciden en que deben cambiar los protocolos de acción. No es posible seguir manteniendo el argumento del “gobierno que no es represor”. Ante el embate de estos grupos a los que consideramos crimen organizado no podemos tener a nuestros cuerpos de seguridad atados de manos. Necesitamos acciones efectivas en la prevención de los delitos pero también en la investigación y sanción de los criminales, refirió el presidente de ConComercioPequeño SC.

López Becerra comentó que “sabedores de que debemos buscar los apoyos entre nosotros para sacar adelante nuestras causas, hemos iniciado una campaña de fortalecimiento de las ventas para noviembre y diciembre bajo el lema: “Para que a los negocios no les llegue el fin, ven a comprar a Centro Histórico”.

«Queremos aprovechar la temporada de El Buen Fin en la que muchos de nuestros establecimientos participan para motivar al consumidor a que visite nuestros establecimientos, compare precios y realice consumos con nosotros.

Tagged