Por Guadalupe Camacho
Fortalece tu sistema inmune contra males respiratorios
El sistema inmune está conformado por células, tejidos y órganos que trabajan en conjunto para eliminar cualquier invasor que entre al organismo, por ejemplo, virus, bacterias e incluso hongos.
Males respiratorios, todo el año
Un número importante de personas cree solo en la temporada de frío se corre el riesgo de padecer enfermadas como influenza o gripa, sin embargo, el SARS-CoV-2 (virus respiratorio) ya demostró que los males respiratorios son comunes durante todo el año y cualquiera puede presentarlo.
Ante este panorama es fundamental que incrementes tu sistema inmune, puesto que entre mejores defensas tengas menos enfermo estarás. Lo ideal, explica el infectólogo pediatra, Gerardo López, director general de Asistencia Pediátrica Integral (API) y socio titular de la Academia Mexicana de Pediatría, que se evite: la obesidad, la diabetes tipo 2 y el sedentarismo. Y, por el contrario, que se fomente el ejercicio físico, el buen descanso y la alimentación libre de productos procesados y azúcares.
“Con todo ello, se incrementa la fortaleza del sistema inmune y te permitirá afrontar más fácilmente las enfermedades respiratorias y cualquier otra que busque desarrollarse en tu organismo”, advierte Gerardo López.
Por su parte, Gustavo Aguilar Velázquez, inmunólogo, profesor titular de la materia de Inmunología Facultad de Medicina, UNAM afirma que está demostrado que emociones —como la angustia y la tristeza— afectan el sistema inmune, por ello esta pandemia del SARS-CoV-2 es aún más grave, puesto que el encierro ha mermado las emociones. Así como la pérdida de familiares y amigos, y de los recursos económicos para vivir dignamente.
Las diferencias
Si bien la COVID-19, la influenza y la gripe son padecimientos que tienen ciertas similitudes, es importante distinguirlas a fin de brindar un tratamiento certero a tiempo, puesto que en el caso de las dos primeras, el tiempo es vital para evitar el colapso pulmonar.
Síntoma COVID 19 ALERGIA INFLUEZA GRIPA COMÚN
Tos Tos seca Ocasional Sí Ocasional
Dolores musculares Cintura Nunca Frecuente Rara vez
Cansancio Sí Nunca Ocasional No
Estornudos Raros Frecuente Ocasional No
Dolor de garganta Frecuente Ocasional Frecuente Ocasional
Nariz tapada Rara vez Frecuente Ocasional Frecuente
crónica ocasional
Fiebre Frecuente Nunca Frecuente Ocasional
Diarrea Frecuente Nunca Ocasional Ocasional
Náusea o vómito Frecuente Nunca Ocasional Ocasional
Pérdida del olfato Frecuente Ocasional Rara vez Transitoria
Falta de aire Frecuente Rara vez Ocasional Rara vez
Las vacunas ayudan a tu sistema inmune
Las inmunizaciones o vacunas son sustancias que se desarrollan con una pequeña parte de un microorganismo nocivo (como un virus o bacterias) para el humano. Pero esa parte no es dañina para el cuerpo, por el contrario, ayudan al sistema inmune a reconocer al invasor y atacarlo hasta destruirlo.
Así, cuando la persona vacunada se enfrente con el virus o bacteria real, su sistema inmune lo reconocerá fácilmente y sabrá cómo eliminarlo nuevamente.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, existen estas vacunas:
El cáncer cérvicouterino La poliomielitis
La difteria La rabia
La hepatitis B Las infecciones por rotavirus
La influenza La rubéola
La encefalitis japonesa El tétanos
El sarampión La varicela
La meningitis La fiebre tifoidea
Las paperas La fiebre amarilla
La tosferina El herpes zóster
La neumonía