Manuel Martínez con su identidad reconocida puede ejercer sus derechos

De 43 años, El Copetes recibió Acta de Nacimiento en Huixquilucan para ser operado

Huixquilucan Portada

Legalmente no existía debido a que nunca fue registrado, sin embargo, a causa de una enfermedad, «El Copetes» tuvo que tramitar su Acta de Nacimiento, a los 43 años, apoyado por el gobierno de Huixquilucan, para poder recibir atención médica y hasta una cirugía en un hospital público.

Originario de la colonia Montón Cuarteles, del municipio de Huixquilucan, “El Copetes”, como lo llaman en las calles, se encontraba en una situación de vulnerabilidad, por lo que la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, inició con las gestiones para brindarle atención integral y rehabilitación en las conductas adictivas que presentaba, por lo que fue trasladado al Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones (CRIA), ubicado en el Complejo Rosa Mística del Sistema municipal DIF.

En este Centro, dio a conocer el gobierno de Huixquilucan, a través de las valoraciones médicas, los especialistas se percataron de sus condiciones de salud que obligaron a trasladarlo al Hospital General, en la Ciudad de México, en donde le fue complicado recibir el tratamiento que necesitaba, al no tener una identificación oficial, pues requería de una cirugía.

“Contar con una identidad legal es de suma importancia, ya que es el primer documento que certifica la existencia de una persona y le otorga una identidad oficial, además de que acredita nombre, sexo, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, entre otras cuestiones», expresó la alcaldesa.

Añadió que para realizar algunos trámites y recibir atención médica en instituciones públicas, es necesario contar con esta documentación oficial, «por lo que en Huixquilucan seguiremos apoyando a personas que se encuentran en alguna situación vulnerable para que ejerzan todos sus derechos”.

En un trabajo coordinado, a través de las direcciones generales de la Mujer y de Servicios Ciudadanos de Huixquilucan, a El Copetes le brindaron la atención necesaria y comenzaron los trámites para garantizarle el derecho a tener una identidad y registrar por la vía legal a este ciudadano, quien ahora, oficialmente, lleva el nombre de Manuel Martínez Torres.

“Muchas veces, las personas en esta situación viven en una especie de limbo legal, sin poder acceder a los beneficios y protecciones que el Estado ofrece a sus ciudadanos. Es por eso que hacemos un recordatorio a la población de asegurar este registro básico para garantizar sus derechos”, agregó la presidenta municipal.

Hoy, Manuel Martínez se encuentra en una mejor situación, con atención médica especializada y, sobre todo, con una identidad que lo acompañará durante toda su vida para ejercer sus derechos y obligaciones como ciudadano.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el país, al menos un millón de personas de todas las edades no cuentan con registro de nacimiento, situación que impide que muchos de ellos no puedan tramitar una identificación oficial como la credencial para votar o el pasaporte, situación que dificulta conseguir un empleo formal, tramitar cuentas bancarias, entre otros.

El Acta de Nacimiento es importante para adquirir protección legal en situaciones de abuso, explotación o cualquier tipo de delito y, en caso de necesitar asistencia legal o tener que presentarte ante un tribunal, este es uno de los principales documentos que se solicitan para establecer una personalidad jurídica.

Tagged