La reapertura de todas las actividades por la declaratoria del semáforo verde para la Ciudad de México y el Estado de México, a partir del lunes 18 de octubre, impulsará la reactivación económica, luego de 1 año 8 meses de emergencia sanitaria y las diversas etapas de cierres implantados durante este tiempo, indicó el presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar (Concomercio), Gerardo Cleto López Becerra.
Con eventos al aire libre en la zona metropolitana, los espectáculos deportivos y conciertos se verán beneficiados. Los bares, cantinas, centros nocturnos, discotecas y salones de eventos sociales en la Ciudad de México podrán operar con 50 por ciento de aforo y hasta la 1:00 de la madrugada, estableció López Becerra.
El reinicio total de actividades impulsará la reactivación plena de más de 100 mil establecimientos en ambas entidades, vinculados a los giros de espectáculos, diversión y entretenimiento, los cuales han sido de los más sacrificados durante el impacto de la pandemia y de los que dependen más de un millón de empleos directos.
Con el semáforo verde se abre la expectativa para que eventos y fechas comerciales previstos para octubre, noviembre y diciembre, como la Fórmula Uno, celebración del Día de los Muertos, el Buen Fin, así como festividades decembrinas, generen un repunte en las ventas, entre 60 y 80 por ciento respecto de las del año pasado cuando hubo semáforo rojo.
«Mantenemos el llamado a todo el comercio formal para continuar con la implementación de los protocolos de sanitización y prevención de contagios, así como la vacunación, acciones que nos han dado resultado para poder restablecer nuestras actividades sociales y mercantiles» estableción el dirigente de Concomerciopequeño.
Entre los pasos firmes para impulsar la reactivación económica, consideró que las autoridades promuevan mayores acciones, compromisos y planes de trabajo con los sectores mayormente afectados.
Estimó la caída en ventas en más del 80 por ciento de los establecimientos mercantiles durante más de año y medio, por eso llamó al sector inmobiliario; empresas que rentan espacios continúen ofreciendo a sus arrendatarios ofertas de descuento y convenios en el pago de la renta.
Aún en semáforo verde, calculó que el restablecimiento de las actividades mercantiles es paulatino ya que los comerciantes y empresarios están cargando con diversos adeudos contraídos durante más de año y medios de crisis por lo que requerirán que los apoyos para el pago de la renta se extiendan hasta el próximo año.