En su primer fin de semana, el Tren “El Insurgente” tuvo una afluencia de 115 mil pasajeros que viajaron por Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. El pasaje es gratuito y a partir de octubre y hasta junio de 2024 la tarifa será de 15 pesos.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez señaló que el Tren Interurbano “El Insurgente”, con 20 kilómetros de recorrido en la actualidad, mejorará la conectividad y la calidad de vida de los mexiquenses, así como el desarrollo económico de la entidad.
En el Palacio Nacional, durante la conferencia Mañanera, resaltó que es “una obra que trae mejora económica y posibilita que nuestros ciudadanos puedan tener un empleo”, indicó.
El Gobierno del Presidente López Obrador realizó una inversión de 97 mil millones de pesos para concluir esta obra que estuvo detenida durante dos sexenios estatales, ya que la inició Enrique Peña Nieto.
En la segunda etapa, que llegará hasta la estación Observatorio de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, será concluida en diciembre de 2023.
El primer tramo es de Zinacantepec a Lerma, 20 kilómetros, y de Lerma seguirá a la Ciudad de México, para sumar 38 kilómetros. En diciembre terminará la obra civil y en marzo la obra ferroviaria, para completar el funcionamiento completo del tren.
El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, Jorge Nuño Lara, explicó que la construcción de esta primera etapa representó una inversión de 35 mil millones de pesos, generando 6 mil 050 empleos directos y 18 mil indirectos, en beneficio de casi a casi medio millón de habitantes.
El director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez informó que el Tren iniciará a una velocidad de operación de 80 kilometros por hora y una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora; tendrá un horario inicial de operación de 6:00 a 23:00 horas, los 365 días del año.
Los usuarios podrán utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada, misma que se utiliza en los sistemas de transporte de la Ciudad de México y próximamente también en los sistemas de transporte del Estado de México, además se podrá adquirir un código QR, que permitirá utilizar este Tren.