Gobierno de Huixquilucan entrega otro gimnasio de calistenia

Más gimnasios y sitios para honrar a familiares en Huixquilucan

Huixquilucan Portada

Para honrar a los difuntos de manera digna, el gobierno de Huixquilucan construyó y entregó 40 osarios, como respuesta a solicitudes al programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, en el que agregaron un gimnasio de calistenia en que personas de todas las edades refuerzan su estado físico y salud.

En la comunidad Agua Blanca, la presidenta de Huixquilucan, entregó espacios dignos para que los que deudos visiten a sus seres queridos que están descansando, además de que los facilitan sin ningún costo, pues este programa inició desde su pasada administración, como resultado de escuchar las demandas de la ciudadanía para apoyar a la población en momentos de duelo.

“Conocemos la necesidad de espacios para que los difuntos descansen en paz y, para nosotros, es muy importante el que cuenten con espacios dignos. Estos osarios hacen la diferencia en la comunidad, pues normalmente la gente tiene demasiados gastos cuando pierden a un familiar, por lo que buscamos apoyarlos en un momento vulnerable”, agregó Romina Contreras.

La directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que la colocación de estos osarios a un costado de las iglesias y panteones, ayuda a las personas a no trasladarse a otras comunidades para visitar a sus seres queridos que se adelantaron.

El Gobierno de Huixquilucan ha entregado más de 200 osarios en varias comunidades del territorio como San Cristóbal Texcalucan, San Martín, San Juan Bautista, San Ramón, Piedra Grande y San Jacinto.

De los aparatos de calistenia, la presidenta municipal, mencionó que este espacio podrá ser utilizado por personas de cualquier edad, y, al sumar estas estructuras al deportivo de la comunidad de Agua Blanca, se convierte en un área integral para toda familia, toda vez que pueden realizar varias actividades recreativas y de sano esparcimiento.

“Es un lugar donde la familia se puede reunir y realizar diversas actividades. Seguiremos trabajando para impulsar el deporte, alejar los vicios en los jóvenes y guiarlos por el buen camino. Estamos seguros que sabrán aprovechar estos aparatos y darles un uso responsable, porque es un beneficio para todos”, apuntó la alcaldesa.

Romina Contreras explicó que los aparatos de calistenia permiten trabajar de forma integral el cuerpo y adaptar los ejercicios al nivel de cada usuario para que desarrollen fuerza y resistencia en los músculos, además de que pueden diversificar las rutinas de entrenamiento en un lugar al aire libre.

El director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Huixquilucan, Germán Anaya Viteri, recordó a la población que ésta es la tercera etapa de entrega de gimnasios de calistenia, los cuales se encuentran distribuidos en diferentes comunidades de Huixquilucan.

Tagged