Participaron 480 alumnos de escuelas secundarias en el “Tercer Torneo Municipal de Ajedrez 2025”, impulsado por el gobierno de Huixquilucan, con el objetivo de mejorar la memoria y concentración de los estudiantes, así como reforzar la resolución de problemas.

Luego de la final en la Casa de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, en la comunidad de San Juan Bautista, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la entusiasta participación de estudiantes de 16 escuelas de Huixquilucan, durante la tercera edición de este torneo, el cual se realiza a través de la Dirección General de Cultura y Turismo, para que los jóvenes mejoren sus habilidades y destrezas con este juego de estrategia.
“Me da mucho gusto ver que hay tanta participación de jóvenes huixquiluquenses en actividades de recreación y aprendizaje. Ejemplo de ello es este torneo en el que invitamos a todas las secundarias del municipio a participar, para que los alumnos mejoren sus capacidades cognitivas que, además promueven el compañerismo y la tolerancia. Todos ya son ganadores al estar en este torneo; sepan que seguiremos trabajando 24/7 para impulsar su educación”, señaló Romina Contreras.
La alcaldesa explicó que, a lo largo de la competencia del deporte ciencia, realizaron rondas eliminatorias internas en cada escuela para seleccionar a seis participantes. Posteriormente, mediante dos rondas eliminatorias se obtuvieron 18 jugadores, quienes concursaron en la final.
En tanto, los alumnos ganadores del primer, segundo y tercer lugar del “Tercer Torneo Municipal de Ajedrez 2025”, fueron Ángel Gabriel Alva, Edgar Emmanuel Cabrera y Dasha Jiménez, respectivamente.
La directora general de Cultura y Turismo de Huixquilucan, Verónica Lira Iniesta, reconoció la iniciativa de la presidenta municipal, Romina Contreras, por realizar este tipo de actividades que requieren el apoyo de padres de familia, maestros y estudiantes.
Los alumnos que concursaron en el “Tercer Torneo de Ajedrez 2025” pertenecen a escuelas de comunidades y colonias como Constituyentes de 1917, El Guarda, El Trejo, Federal Burocrática, Ignacio Allende, Jesús del Monte, Llano Grande, Magdalena Chichicaspa, Palo Solo, San Francisco Ayotuxco, San Francisco Dos Ríos, Santa Cruz Ayotuxco, Santiago Yancuitlalpan y Zacamulpa.