Módulos de juegos y canchas del deportivo Casablanca, en la colonia San Lorenzo Totolinga, fueron rescatados por el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS) del gobierno de Naucalpan con perspectia de género, un diseño que busca romper estereotipos y propone mensajes que concientizan a la población sobre la importancia de erradicar la violencia de género.
La presidenta Angélica Moya Marín instruyó al IMNIS atender la alerta por violencia de género, que el municipio recibió de la Secretaría de las Mujeres del gobierno estatal para el ejercicio fiscal 2024, con el fin de contar con herramientas y equipo para el fortalecimiento institucional, así como fomentar la convivencia en las comunidades a través de la recuperación de espacios públicos.

A partir de las estadísticas de incidencia de casos de violencia en contra de las mujeres, el IMNIS llevó a cabo el trazo de senderos seguros a lo largo de los puntos más álgidos del municipio.
Trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de instalación de luminarias, clareo, balizamiento de banquetas y preparación del espacio intervenido, así como del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEN).
También participa personal del Sistema Municipal DIF a través del proyecto Planet Youth que se alinea a estos objetivos de generar entornos seguros y confiables para las comunidades.
La Dirección General de Cultura y Educación se suma en la parte artística y creativa para la ejecución del diseño con colores que generan inclusión y la colocación de mensajes poderosos en las escalinatas, como “soy capaz de llegar segura a mi casa”, “transito libre por mi comunidad” o frases similares.
La recuperación de espacios con perspectiva de género también se realizará en otras comunidades como Las Huertas, Ampliación Benito Juárez y San Antonio Zomeyucan, para contar con cuatro senderos seguros para todas las naucalpenses.
