La formulación de un nuevo plan de desarrollo urbano propuso el presidente de la Coalición de Colonos de Naucalpan, Rodrigo Reina Liceaga, para que el municipio cuente con un instrumento jurídico que frene la presión de las empresas inmobiliarias sobre la ciudad y promueva un crecimiento urbano ordenado.
Quien fuera diputado federal y aspirante a presidente municipal de Naucalpan, aseguró que los colonos de los fraccionamientos han expuesto su disposición de diálogo con el presidente municipal electo, para que vaya integrando el nuevo plan de desarrollo que dé orden al crecimiento urbano del municipio.

Reina Liceaga planteó que el que será el presidente de Naucalpan, «Isaac Montoya, tiene la responsabilidad de dar a los naucalpenses certidumbre porque tenemos un plan que no se actualizó en Naucalpan”, aseguró.
Rodrigo Reina explicó que el tema de desarrollo urbano ordenado no es un tema de partidos políticos, sino una preocupación de todos los habitantes de Naucalpan, de zona popular y residencial.
Por tanto, pidió que el presidente electo escuche a todos los vecinos de Naucalpan, de las colonias populares y de los 85 fraccionamientos del municipio, con el fin de que formule un plan en que se finque un municipio ordenado, incluyente y sustentable.
«Ojalá nos escuche y nos abra las puertas, todos estamos en la mejor disposición de tener contacto con él, y de recibirlo en los fraccionamientos”, indicó el dirigente vecinal.
Rodrigo Reina puntualizó que otros planes de desarrollo de Naucalpan contemplaron la expansión de la mancha urbana sin el consenso de los colonos, por lo que es necesario crear uno nuevo que amplíe la participación ciudadana.
En octubre de 2021, en la administración de la presidenta municipal por el partido Morena, Patricia Durán Reveles, un juez federal declaró insubsistente el plan municipal de desarrollo urbano realizado por esa administración.
En su primer año de gobierno, la actual presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya, del PAN, convocó a participar en un Plan de Desarrollo Municipal, el cual está vigente.
Rodrigo Reina advirtió que si no se actualiza el actual plan, se corre el riesgo de no poder enfrentar la dinámica metropolitana, por lo que es necesario ordenar la mancha urbana hacia suelo apto con servicios e infraestructura.