Las mujeres bomberas toman «Armadura Rosa», el curso por el que están capacitadas para hacer frente a las contingencias que deberán atender en todo el Estado de México y algunas ciudades del país y que recibieron en Atizapán de Zaragoza.
También están en el mismo nivel que los hombres, reconocen ellas mismas, ya que, durante 11 horas, toman la teoría y práctica con las que podrán brindar un mejor servicio a los ciudadanos.
«Por años, (este trabajo) fue dominado por hombres, pero ahora tenemos las mismas oportunidades, porque tenemos la misma capacidad y las mismas facilidades para permanecer en la corporación», celebró Anayely Fuentes, bombera de Toluca con 15 años de servicio.
«Es muy importante que nos incluyan a las mujeres en lo que es el ámbito de los bomberos y en la capacitación. Es una gran oportunidad, también, después de una pandemia».
A la apertura de este curso que, entre otros temas, abordó proyectos de fuego y proyectos en frío, como ventilación, espacios confinados, equipo de aire y psicología en emergencias, acudió el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas. «Estoy seguro de que a todas estas mujeres les va a servir (este curso) para cuidarnos la vida«, aseguró.
Por su parte, Héctor Elorriaga Mejía, Coordinador de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente municipal, reiteró que con este tipo de actividades se le restituye el valor, el trabajo y el respeto a la mujer. «La mujer nos demuestra su sapiencia, sus conocimientos. Sepan que son capaces de hacer cualquier trabajo por muy difícil que éste sea», refirió.
Irene Razo, bombera de Tlalnepantla y organizadora de «Armadura Rosa», explicó que la continuidad que se pueda dar a este curso podría ser en Colima, ya que la primera edición fue en el municipio para el que ella labora y el curso podría ser itinerante.
A la inauguración de esta actividad acudieron Jesús Mendoza, Primer regidor; Efraín Medina, Tercer regidor; Marycarmen Reyes; Cuarta regidora, y Mariana Chávez, Sexta regidora, además de Samuel Gutiérrez Macías, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México.