Lo principal para el Partido Acción Nacional será regresar a sus orígenes, a crear conciencia entre la sociedad, por encima de ir en alguna coalición con otros partidos, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del partido blanquiazul en la Legislatura del Estado de México, Pablo Fernández de Cevallos.
El legislador también consideró la elección de magistrados del próximo domingo, como pura farsa, del gobierno del partido MORENA, para que salgan triunfadores sus candidatos, ya que ha distribuido una lista entre sus seguidores para que finalmente personas incondicionales suyos ganen los puestos en los tribunales judiciales.
En conferencia de prensa, Fernández de Cevallos definió a su partido como humanista, «de origen 100 por ciento humanista, en el cual tratamos de respetar la dignidad de la persona humana. Que cualquier mexicano pueda nacer, desarrollarse y morir con dignidad».
Subrayó que ese es el atractivo principal que siempre han manifestado los militantes del PAN. «Somos un partido que tratamos de generar conciencia en los ciudadanos y se hizo durante muchos años, contra lo que fue el régimen de aquél entonces, a los mejor muchos no lo recuerdan, algunos si, fuimos el primer partido de oposición en este país.
De la situación actual comentó que ahora están luchando contra un nuevo régimen, pero la intención de Acción Nacional es generar conciencia en los ciudadanos, de que caigan en cuenta que recibir un programa social, no les condiciona su sentido del voto, porque tienen derecho constitucionalmente a esos programas, y no se los da MORENA sino se los da el país.
De la forma en que votaron los diputados de la coalición en el tema del aborto el año pasado y que causó división del voto, ya que el PRI se abstuvo, el PRD optó por apoyar la despenalización, y el PAN en contra de la despenalización, expresó que «nosotros como Acción Nacional, hicimos una defensa lo humanamente posible bajo nuestra condición, bajo nuestros principios para defender la vida desde la concepción, hasta la muerte natural».
Sobre los orígenes de la coalición, reconoció que a los panistas les hizo falta claridad en algunos puntos, y que en el futuro «suponemos que vuelve a pasar en los temas trascendentales para nuestro electorado ¿Cómo lo vamos a acomodar?, si no los podemos acomodar, yo voy solo, ser coherente con lo que digo».
Dijo que cuando eres coherente, cuando tu ideología te dice y lo haces, la gente te respeta, el que está a favor y el que está contra, «si no estás como la Chimoltrufia diciendo una cosa, y luego otra».
Aclaró que en la elección del año pasado se tomó la decisión de ir en coalición «por el riesgo que veíamos, como instituciones políticas, del sistema que se estaba creando. Se toma la decisión de ir en coalición por el riesgo para el país, pero hay que cuidar la parte de los orígenes».
De la elección de jueces, indicó que el PAN se manifestó en contra desde el momento en que se planteó la reforma. Ahora que ya es la elección, es una simulación, va a ser una elección de Estado.» Todo el avance democrático del país, desde 1994 hasta el 2018, ésta es la estocada final».
No es una elección democrática, aunque irán ciudadanos a votar, ya tienen sus acordeones por quienes votar, no hay ciudadanos que vayan a hacer el conteo de votos. Volvemos a las elecciones de Estado. Es una simulación, ellos ya saben quienes son los perfiles y para qué puestos. El gobierno está poniendo a los jueces, a los magistrados y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia.
En el peor de los casos, en algunas zonas del Estado de México va a ser el crimen organizado que ponga estos perfiles y eso es todavía más grave, sentenció.