El Módulo Integral de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos de Zona Esmeralda, segundo C4 de Atizapán de Zaragoza fue abierto para que este municipio sea el único del Estado de México en contar con dos estaciones de videovigilancia y reiterarse como uno de los municipios más seguros del país.
El alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, develó la placa del que en funciones es el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), construido en 611 metros cuadrados, para contar con oficinas, personal y unidades de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y, también lo necesario en caso de requerir acciones de Protección Civil y Bomberos, como son los servicios de emergencia.
El nuevo módulo integral de seguridad cuenta además con el área de monitoreo, módulos sanitarios, vestidores, regaderas, dormitorios, cocina, comedor, bodegas y estacionamiento. También ahí funciona un videowall de última tecnología que estará conectado a las mil 220 cámaras de videovigilancia que del municipio.
Las instalaciones son parte del plan integral de seguridad que se ha implementado a lo largo de tres años y que continuará en el siguiente periodo administrativo de Pedro Rodríguez, trabajo que ha rendido frutos en la percepción de seguridad de la ciudadanía.
“Después de tres años de aplicar la estrategia con trabajo, combatiendo de frente a la inseguridad y con cero tolerancia a la corrupción, hemos logrado que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, nos coloque como el municipio con la mejor percepción de seguridad del Estado de México, ya que registramos un descenso considerable del 24.4 por ciento.
«Se disminuyó la percepción de inseguridad de 75% en el 2021 a un 50.6% en el 2024, lo cual nos coloca debajo de la media nacional. Somos el tercer lugar a nivel nacional en reducción de la percepción de inseguridad de la ENSU”, ha destacado Rodríguez Villegas.
La instalación del edificio del módulo integral de seguridad, también se le suministró y colocó instalación eléctrica, instalaciones de voz y datos, circuito cerrado de televisión, además de instalaciones sanitarias e hidráulicas.
Acompañado de los miembros del Cabildo, el Alcalde recorrió las instalaciones del nuevo centro de comando que cuenta con tecnología avanzada, para vigilar, controlar y coordinar diversas acciones para proteger a la ciudadanía de manera eficaz.