Isaac Montoya inicia con el cambio en Seguridad Pública de Naucalpan

Asume Isaac Montoya presidencia de Naucalpan, con relevo en Policía

Destacada Naucalpan

El primer minuto del 2025, Isaac Isaac Montoya Márquez, inicia su gestión 2025-2027 como presidente municipal constitucional, en un acto simbólico, que inicia con el cambio de mando de la Policía Municipal, con la intención de que «se entregará en cuerpo y alma para servir a las y los naucalpenses».

Montoya Márquez anunció un gobierno con un gabinete conformado de acuerdo con la paridad de género, y sobre los 4 pilares de cercanía a la gente, comunidad participativa y segura, equilibrio en el desarrollo de zonas industriales, fraccionamientos y comunidades y bienestar social, fomento al deporte y cultura, además de observar 100 pasos de lo que llama la transformación.

En cuanto a seguridad, sostuvo que será una de sus prioridades, dado que Naucalpan enfrenta la peor crisis en esta materia; sin embargo, se mostró confiado en recuperar la tranquilidad de las familias naucalpenses.

Este miércoles 1 de enero de 2025, se llevará a cabo la Primera Sesión de Cabildo, la cual será La transmitida por las redes sociales y la página web del Ayuntamiento, según anuncian.

En una comunicado, explicó los cuatro pilares, los cuales enfocará a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, atendiendo las causas y el abandono que han sufrido las colonias y fraccionamientos del municipio.

Los ejes rectores que guiarán su administración:
1. Gobierno cercano y honesto, que incluye la descentralización administrativa para acercar servicios a la ciudadanía.
2. Comunidad segura y participativa, enfocada en la reconstrucción de la paz y la seguridad pública.
3. Prosperidad compartida, para equilibrar el desarrollo entre zonas industriales, fraccionamientos y comunidades rezagadas.
4. Bienestar social, con programas sociales, fomento al deporte, la cultura y la ampliación de la oferta educativa.

De estos pilares desprenden los 100 pasos para la Transformación, una hoja de ruta que atenderá temas prioritarios como la crisis de seguridad, la gestión del agua, la movilidad urbana, el desarrollo sustentable y el combate a la corrupción.

También mencionó que trabajará para lograr una prosperidad compartida, equilibrando el desarrollo entre zonas industriales, fraccionamientos y comunidades rezagadas, con el fin de impulsar el bienestar social mediante programas sociales, fomento al deporte, la cultura y la ampliación de la oferta educativa.

Montoya Márquez aseguró que estas acciones serán posibles con la participación de la ciudadanía, ya que se actuará con compromiso y sensibilidad social.

Tagged