Dirigente de PRI Edomex, Cristina Ruiz, diputados y dirigentes sociales contra MORENA

Bajar a $10 gasolina, contener precios de básicos y atención a migrantes pide PRI

Edomex Portada

Bajar de inmediato el precio de la gasolina a 10 pesos el litro, porque produce un efecto inflacionario en los productos de la canasta básica cada vez más caros en el Estado de México, disminuir el cobro excesivo de comisiones bancarias y la creación del ombudsman migratorio exigió la dirigencia del PRI en el Estado de México, que encabeza Cristina Ruiz Sandoval.

En rueda de prensa, la también senadora manifestó el rechazo de sus representados y miembros de su partido a la aprobación de las reformas legales del INFONAVIT, pues “nos preocupa porque más del 40 por ciento de los créditos en el Estado de México han sido utilizados para viviendas en Ecatepec, Tecámac y Zumpango.

Expresó que el manejo que el gobierno pretende, del ahorro de los trabajadores para su hogar, es una reforma que afecta los derechos fundamentales que podría poner en riesgo el acceso a la vivienda digna para miles de familias mexiquenses.

Ruiz Sandoval y la secretaria general, Brenda Alvarado Sánchez, los diputados Elías Rescala, Lilia Urbina, Mercedes Colín, Lety Mejía, Alejandro Castro, Mariano Camacho y Eduardo Zarzosa, así como de las diputadas federales Leticia Barrera e Ivonne Ruíz expusieron sus  “10 Exigencias por México” que iniciaron con pedir la reducción del precio de la gasolina a 10 pesos el litro, pues el precio actual impacta en el transporte público y de carga, lo que produce un efecto inflacionario en los productos de la canasta básica.

Reconocieron que el partido MORENA tiene la mayoría, pero deberían utilizarla para disminuir el cobro excesivo de comisiones bancarias que afectan a los micro y pequeños empresarios. «Exigimos la creación del ombudsman migratorio porque el Estado de México, una de las entidades más expulsoras de mano de obra hacia Estados Unidos y Canadá, “queremos la defensa de los mexiquenses en el exterior y el apoyo institucional a sus familias”, subrayaron.

En cuanto al transporte y movilidad, también pidieron revocar el alza a las tarifas de las casetas de cobro como es el caso de las autopistas México-Toluca y México-Querétaro, rutas claves para el comercio y turismo en la entidad; destinar una partida especial para fortalecer la red consular en los Estados Unidos donde los mexiquenses tienen una comunidad muy importante, añadieron.

La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, legisladores y representantes sociales alertaron sobre la grave situación de las familias por el alza de precios a la canasta básica y exigió que el partido oficialista cumpla con lo prometido desde el sexenio pasado de bajar el precio de la gasolina, que afecta a los pobres quienes cada vez pueden comprar menos productos básicos.

Agregó que la falta de resultados y la forma absurda de gobernar del partido MORENA la estarán exhibiendo, ya que «llegó prometiendo bienestar y hoy las familias del Estado de México enfrentan una realidad muy distinta, los precios de los alimentos están por las nubes mientras los salarios siguen siendo insuficientes, y por eso cuestionamos lo que vemos ante los incrementos en la canasta básica y lo único que no crece es el poder adquisitivo de la gente”, manifestó.

Los del partido tricolor explicaron que el partido oficialista vendió la idea de una transformación y lo único que cambiaron fue la tranquilidad de la gente en preocupación constante para llegar a su fin de mes con lo poco que tienen. La inflación golpea a todo el país y en el Estado de México se siente aún más porque el gobierno de MORENA no hace nada para proteger la economía familiar.

Ruiz Sandoval consideró necesario crear una comisión especial para esclarecer el desvío de recursos en Segalmex que impactó en la distribución de alimentos en zonas vulnerables y el INSABI que operó en hospitales del Estado de México hasta su desaparición en el 2023. Demandó detener la elección judicial porque este proceso se ha convertido en un circo con el reclutamiento de amigos y compadres de la 4T.

Resaltó que con el afán de detener la violencia, el PRI propone crear una coordinación nacional para el combate al fentanilo y drogas sintéticas y la designación de un funcionario que se coordine con todas las autoridades en la materia, “un zar antidrogas que dirija acciones interinstitucionales para investigar y desmantelar redes delictivas vinculadas con la producción y tráfico del fentanilo, metanfetaminas y precursores químicos”.

El diputado Elías Rescala Jiménez señaló que el PRI está listo para el debate y que no dejará de abanderar las causas sociales en territorio y con los jóvenes. “Somos la segunda fuerza política del Estado con estrategia y con cuadros políticos que convocarán a los mexiquenses para construir una realidad distinta”.

Sobre políticas del campo, la diputada federal Leticia Barrera lamentó el olvido del gobierno federal debido a que el presupuesto aprobado no atiende las necesidades del campo mexicano, “no hay producción de maíz suficiente y ya dependemos de las importaciones porque se dejó de incentivar a los trabajadores de la tierra”.

Tagged