El Operativo Rastrillo Social fue puesto en marcha en la avenida R1, que busca liberar la vía pública de vehículos, objetos y materiales que invadan u obstaculicen el tránsito de personas, en acciones en que participa personal de 10 áreas de la administración pública, anunció la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss.

Advirtió que “el Bando Municipal se tiene que respetar para vivir con bienestar, en ambientes seguros, lo que implica el orden institucional y de la vida urbana, porque no puede haber zona peatonal invadida, ni violación flagrante de la ocupación del arroyo vehicular”.
Durante recorridos por la vialidad citada, la alcaldesa señaló que no permitirán que haya cascajo afuera de las casas, ni ocupar como bodega la vía pública y los establecimientos comerciales no podrán usar banquetas ni la calle para exhibir su mercancía, por lo que llamó a las y los vecinos a ordenarse.
En el arranque del operativo en Avenida R1, casi esquina con avenida Central, en la colonia Alfredo Del Mazo, trabajadores retiraron un camión de redilas cargado con cerca de cuatro toneladas de chatarra, que fue remolcado con grúa y llevado al corralón, luego de que hubo dos notificaciones previas a los propietarios, quienes hicieron caso omiso, incluso un hombre que se opuso al operativo fue detenido y presentado ante el juez cívico.
Mientras que afuera del domicilio levantaron llantas, madera, fierros viejos y tarimas; metros adelante quitaron montones de basura y cascajo; en avenida del Canal retiraron autos chatarra, y suspendieron un negocio dedicado a rehabilitar colchones porque laboraban en vía pública.
La Consejería Jurídica entregó al menos un centenar de cartas invitación para que retiren obstáculos y vehículos chatarra de vía pública, posteriormente se realiza una notificación formal con un plazo de 72 horas para que los quiten voluntariamente, y en caso de ser omisos, la autoridad podrá retirar los artículos que obstruyan como medida de seguridad.
Azucena Cisneros reconoció que al menos el 60 por ciento de la población de Ecatepec se dedica al comercio formal e informal pero debe ejercerse de manera ordenada sin obstruir el derecho de los peatones de caminar por las banquetas.
“La gobernanza y la paz es un tema que nos involucra a todos, necesitamos que la vía pública se empiece a ordenar, hay que pensar siempre en el otro, por eso estamos trabajando con las diversas direcciones para el ordenamiento en vía pública”, precisó.