Alerta Secretaria de Salud sobre el consumo de «productos milagro» para adelgazar

Carecen de permisos sanitarios y fiscales, de controles de calidad y eficacia; se muestran como pastillas, geles, cremas, parches, tés, inyecciones, jabones y bebidas. Es mejor iniciar un plan de nutrición indicado por un médico general o nutriólogo Ante los propósitos de año nuevo para bajar de peso, la Secretaría de Salud del Estado de […]

Más...

¡Cuidado! videojuegos pueden causar grave daño a la salud de los niños; controla su uso

Llegaron las vacaciones y los niños pasarán todo el día en casa, en el mejor de los casos jugando entre ellos. Pero… muchos otros destinarán muchas horas del día frente a las computadores por los videojuegos.  ¡Cuidado! La adicción a los videojuegos propicia daños emocionales, falta de socialización y afectaciones físicas que se agravan paulatinamente, […]

Más...

¡Cuidado! la obesidad llave de entrada a las enfermedades crónico degenerativas

La diabetes mellitus, la obesidad y la hipertensión hoy los tenemos en los preadolescentes y adolescentes Debido al sedentarismo, a la alimentación rica en grasas, la comida “chatarra” y las bebidas azucaradas La obesidad es un grave asunto de salud pública, porque “pareciera que es la llave de entrada a varios padecimientos. Muchos de ellos […]

Más...

Consumir chocolate de forma moderada ayuda a controlar el colesterol y los triglicéridos: IMSS

El chocolate, al ser un alimento rico en nutrientes, con alta fuente de antioxidantes y grasa vegetal que ayuda al sistema nervioso, al consumirlo de forma moderada ayuda a mantener el colesterol y los triglicéridos bajo control, aseguró el dermatólogo Luis Gonzalo Zúñiga Zamora, del hospital general regional no. 1 del Instituto Mexicano del Seguro […]

Más...

Prevenirse ante las enfermedades que trae el crudo invierno

La primera tormenta invernal trajo las enfermedades respiratorias que afectan a gran parte de la población como resfriado, faringitis, laringitis, bronquiolitis, neumonías, laringotraqueitis así como la influenza estacional y otros virus emergentes, por lo que hay que consumir frutas cítricas como limones, naranjas, piñas, kiwis, e ir al médico. Con los cambios climáticos, y por […]

Más...