Alerta la Condusef sobre el riesgo que corres al echar a la basura documentación oficial con tus datos personales
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a la población no tirar documentos con información personal a la basura, como los estados de cuenta, por ejemplo, a fin de evitar ser víctima de estafas como el «trashing» o que un tercero solicite créditos exprés a nuestro nombre.
El «trashing«, de acuerdo con la cuenta de Conducef en Twitter, es un fraude que utiliza el robo de identidad para despojar a las víctimas de su dinero.
El Trashing es buscar en la basura, estados de cuenta, copias de identificaciones oficiales entre otra información que sirve para robar tu identidad. ¿Y tú destruyes tus estados de cuenta antes de tirarlos? pic.twitter.com/P5Epf1o9jX
— CONDUSEF (@CondusefMX) 26 de diciembre de 2017
De ahí la importancia de no destruir los estados de cuenta bancarios o identificaciones oficiales para que nadie pueda hacer transacciones a nombre de la persona a la que roban la identidad.
Además, alertó sobre los créditos express y las pirámides, dos casos más de fraude.