Con pipas rentadas abastecieron de agua

Difícil que Isaac Montoya recibiera OAPAS Naucalpan peor que hace tres años: Moya

Naucalpan Portada

Las condiciones operativas en que recibe Isaac Montoya el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS) difícilmente son comparables a las que tenía hace tres años, cuando, precisamente el director general fue el mismo de ahora, Ricardo Gudiño.

La ex alcaldesa Angélica Moya indicó que cuando asumió la administración, encontró que 20 pozos de los 68 que existen en el municipio no sólo estaban fuera de operación, sino que también habían sido saqueados y muchos no contaban ni con bombas y en un lapso de tres años, a pesar de la caótica situación financiera en la que heredó al organismo, se pusieron en funcionamiento, al igual que las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, las cuales estaban inoperantes.

“Mi forma de gobernar fue enfrentar los problemas con acciones y no tanto con dichos, tuvimos muchos retos que superar y los asumimos con responsabilidad y honestidad”, aseguró Moya Marín

Indicó que OAPAS tenía una deuda de mil 600 millones de pesos cuando lo recibió, la cual, si bien es cierto no disminuyó tampoco aumentó pues se cubrieron todos los gastos generados en la administración 2022-2024.

Montoya Márquez olvida que bajo la dirección de Ricardo Gudiño Morales, director general en la administración 2019-2021 y ahora de nueva cuenta, el OAPAS fue saqueado y el boquete financiero existente difícilmente se pudo cubrir, más aún cuando se tuvo que enfrentar una crisis hídrica que significó gastos no contemplados como el arrendamiento de pipas –pues de las 8 del organismo sólo funcionaban 3- y la compra de tinacos para apoyar a las familias afectadas por el recorte.

Parece no recordar que en el período morenista, el organismo de agua potable heredó:

OAPAS 2019-2021
Por servicios ambientales 105´945, 076.00
ISSEMyM 171´082,455. 00
Proveedores 154´211, 189.00
CAEM 303´858, 153.00
CONAGUA 840´792, 866.00
Comisión Federal de Electricidad   20´170, 000. 00
Impuestos federales   49´888, 318. 00
Impuestos sobre erogaciones   27´460,496. 00
                                               TOTAL UN MIL 673 MILLONES 406 MIL 553 PESOS.

Los tanques Lázaro Cárdenas, Los Remedios y Chamapa se encuentran vacíos, pero no de ahora, sino desde 2022, ya que estas estructuras se abastecen del agua que el gobierno federal envía al municipio a través del Cutzamala, y al no contar con presión suficiente debido a los recortes, pues era imposible que se llenaran. A pesar de ello, la Dirección de Construcción y Operación Hidráulica realizó interconexiones para abastecerlos del vital líquido cuando se contaba con caudal suficiente.

Tagged