Esacasez de agua en Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan
Inauguran en SAPASA el segundo lactario del municipio
La directora del Organismo Público Descentralizado, para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atizapán (SAPASA), Alejandra Cerón, reconoció que son 15 colonias que reciben poco agua por falta de presión, así como en los municipios de Naucalpan y Tlalenpantla.

En entrevista en la inauguración del segundo Lactario Municipal que realizó la alcaldesa Ana Balderas Trejo EN las instalaciones de SAPASA, Alejandra Cerón explicó que la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), realizan limpieza en el Sistema Cutzamala para retirar una alga que afecta a los filtros, y cortan el paso el vital líquido por al menos ocho horas el servicio.
Dio a conocer que están desarrollando un plan B para evitar que esto vuelva a ocurrir con dos conexiones de dos kilómetros desde el Tanque Emiliano Zapata, para que envíe agua a las zonas afectadas, lo que tardará cerca de dos meses.
Aclaró que además siguen insistiendo con la Conagua y CAEM para que resuelvan rápido el desabasto y así se regularice el servicio que no llega a unas 200 familias
También consideró que la demanda de agua ha aumentado, porque hay más población y por eso llega menos recurso, y lo mismo ocurre en los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan, también afectados por el corte de agua por limpieza, y hasta que se recuperan los tanques, el servicio se normaliza.
Alejandra Cerón, directora de SAPASA