Llegaron las posadas y romper la piñata es una tradición que incrementan las lesiones en mandíbula y la pérdida de piezas dentales
Durante las fiestas decembrinas se incrementa hasta 60% el número de lesiones dentofaciales. “Las piñatas han sido uno de los factores más importantes para generar fracturas y pérdida de piezas dentales” explica, Claudia Maya González, cirujana maxilofacial y académica de la UNAM.
“La diversidad de las lesiones dentales y faciales conllevan pérdida de función masticatoria y problemas en la estética facial”, indica la experta y afirma que son los niños los más afectados.
“La posadas y los cumpleaños infantiles son las situaciones en las que observamos un incremento en los casos”, puntualiza Maya González, académica de la Facultad de Odontología de la UNAM.
El Hospital Juárez de México —uno de los más grandes a nivel nacional— reportó 221 pacientes atendidos de traumatismos maxilofaciales; de los cuales 133 fueron fractura mandíbular (67%), 28 casos (14%) de trauma dentoalveolar (involucra diente y su tejido de soporte), 25 casos (12%) de fractura malar, 11 casos de fractura maxilar (5% por ciento).
De acuerdo con el nosocomio, se reportaron entre 8 a 20 pacientes durante los meses de enero a noviembre. No obstante, en lo que va de diciembre se han reportado 70 pacientes.
Los traumas más comunes asociados a las piñatas son: fracturas dentales, heridas en los labios, fracturas del hueso de soporte de los dientes, fracturas de mandíbula o del maxilar o incluso fracturas de los huesos faciales. Todas las cuales deberán ser atendidas por el cirujano maxilofacial para regresar la función y estética de la zona afectada.
Las actividades tradicionales de las posadas, como romper piñatas y cantar con velas encendidas, pueden representar riesgos si no se realizan con cuidado. Además, el consumo excesivo de alimentos y bebidas alcohólicas puede afectar la salud.