Con el fin de concientizar sobre la importancia de la fauna y flora silvestre, así como luchar contra el tráfico ilegal de especies en peligro de extinción y preservar los animales endémicos, especialistas impartieron el curso Hablando con la Vida Silvestre del Territorio de Naucalpan.
Pero más allá del aprendizaje los jóvenes fueron identificados con especies como el cacomixtle, especie que sobrevive en el área urbana de Naucalpan, ante la depredación e invasión de su hábitat por fraccionamientos.
En la conmemoración del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se celebró el 3 de marzo pasado, el Gobierno Municipal llevó a especialistas a los jóvenes para que asuman el compromiso de la conservación de la fauna y la flora silvestre endémicas.
La Dirección de Medio Ambiente, que organizó la serie de ponencias “Hablando con la Vida Silvestre del Territorio de Naucalpan”, reiteró el trabajo de concientizar sobre la importancia de la fauna y flora silvestre, así como luchar contra el tráfico ilegal de especies en peligro de extinción.
La directora de Medio Ambiente, Ivette González Elizalde, destacó que, con estas conferencias tratan no sólo de concientizar, sino de nutrir la identidad de los naucalpenses.
En esta convivencia ambiental participaron estudiantes del CCH Naucalpan, Cuicalli Naucalpan y el CBT No. 1 Miguel de Cervantes Saavedra, quienes escucharon sobre la importancia de la flora y la fauna que existe en Naucalpan y el valor de la biodiversidad de México.
Como parte de las actividades, los estudiantes conocieron y pudieron tocar animales y pieles disecadas, como un cacomixtle o la cera producida por las abejas, además de diversas especies de plantas.
Los temas y expositores fueron Descubriendo el rompecabezas geológico en el bosque de agua: Beatriz Rodríguez; El Arte de sobrevivir: Adaptación de la fauna silvestre, Brandon Jesús Chávez García; Entre raíces ajenas: La fauna y las plantas invasoras, Bernardo Pérez Paredes; La danza de las abejas: Convivencia y manejo de enjambres en la ciudad. Esther Esmeralda Piña Ramírez.